




Mucho están dando que hablar la sanción interpuesta por la FIA de 30 segundos de penalización a Fernando Alonso por haber corrido sin uno de sus retrovisores a consecuencia del accidente que tuvo con Lance Stroll. También Sergio Pérez se vio involucrado en la protesta que Haas presentó tras la carrera en contra de los monoplazas de Alonso y Pérez por haber perdido piezas de su coche. Cinco horas después de haber terminado el Gran Premio de Estados Unidos, los comisarios de la FIA anunciaron que Pérez no merecía sanción.
En el caso opuesto estaba Alonso, a quien se le sumó el tiempo de un stop & go de diez segundos equivalente a una parada de 30 segundos, con lo que pasó de séptimo a decimoquinto en la clasificación final. «Jo Bauer explicó que, tras la caída del endplate, Red Bull se puso en contacto con él y le envió fotos detalladas del alerón delantero junto con el hecho de que, dictaminó que el coche no estaba en condiciones inseguras. El Sr. Nikolas Tombazis estuvo de acuerdo con ello. Respecto al monoplaza de Alonso, un espejo que se mueve es peligroso y podría soltarse y golpear a otro piloto causando lesiones«.
«Estamos profundamente preocupados por el hecho de que el coche 14 no recibiera la bandera negra y naranja, o al menos una llamada de radio para rectificar la situación, a pesar de las dos llamadas a Dirección de Carrera por parte del equipo Haas», reza el informe de los comisarios de la FIA. La principal razón de la protesta de Haas se debe a que en tres veces a lo largo de esta temporada, sus coches han tenido que entrar a boxes tras recibir una bandera negra y naranja debido a daños, a pesar de que el equipo insistía en que la situación era segura.
Ese fue el principal argumento que utilizó el equipo americano para reclamar una sanción para Alonso y Alpine. Algo de lo que se ha mostrado muy a favor su jefe de equipo Guenther Steiner, que ha apoyado las medidas tomadas por los comisarios de la FIA tras la carrera y que provoca que Kevin Magnussen pasara del noveno al octavo puesto. Alpine utilizó como defensa el Gran Premio de Japón de la temporada 2019, donde ningún comisario vio nada punible en la carrera de Lewis Hamilton donde perdió uno de sus retrovisores.
«No estoy apuntando a nadie. Para mí, debe ser consistente. La FIA es el regulador y deben ser consistentes. Si falta un espejo y la regla dice que necesita tener dos espejos, ¿por qué puede decir que tuvimos un accidente, solo hay uno? Todavía necesita tener dos. A veces está bien, a veces no está bien. Vimos aletear el espejo, tras ello deberían haberle mostrado la bandera negra y naranja, y luego se fue volando. Tendría que haber sido descalificado porque no tenía un elemento de seguridad«, declaró Steiner sobre la sanción a Alonso.