Logan Sargeant y su presencia en México: "Será beneficioso para mi desarrollo"

Un fin de semana más donde tendremos una nueva cita de la F1 con la celebración del Gran Premio de Estados Unidos donde como novedad, tendremos más tiempo en los libres 2 para que, Pirelli tenga la oportunidad de dar a los equipos compuestos de 2023 y así lo vayan probando en pista, a falta de tiempo para hacer test. En temas de competición, Williams llega con el objetivo de hacerlo bien en pista en lo que está siendo, bajo sorpresa de última hora, las últimas carreras de Nicholas Latifi en la máxima categoría del automovilismo mientras que volveremos a ver a Logan Sargeant en los primeros entrenamientos libres sustituyendo a Àlex Albon.
Àlex Albon
“Hemos tenido un buen fin de semana en Austin, así que esperamos poder traer algo de esto a México. Sobre el papel, la pista debería adaptarse a nuestro coche, sin embargo, es un circuito bastante único que tiene una gran altitud con un nivel de carga aerodinámica bastante alto, pero la carga aerodinámica real en la pista es muy baja, por lo que el coche se desliza mucho. Estoy emocionado de volver después de unos años, así que veamos qué podemos hacer durante el fin de semana”.
Nicholas Latifi
“México siempre es un evento único debido a la altitud a la que corremos. La altitud crea una sensación completamente diferente en el coche, a diferencia de cualquier otra pista que experimentemos en el calendario. Es todo un desafío, ya que el aire es mucho más delgado, ya que cambia la forma en que el monoplaza se maneja con mucho menos agarre y la carrera es más exigente físicamente. El ambiente el año pasado fue increíble, especialmente en la sección del estadio de la pista, así que no puedo esperar para experimentar eso nuevamente. Tengo muchas ganas de salir y, con suerte, tener un buen fin de semana”.
Logan Sargeant
“Estoy emocionado de volver a subirme al coche para los FP1 en México y aprovechar el progreso que hice en Austin. Mi primera sesión me dio la oportunidad de hacer referencia a la capacidad de conducción del monoplaza, la forma en que se maneja y cómo se siente en los frenos. Todos estos aprendizajes me ayudarán a visualizar todo y hacer los cambios necesarios antes de entrar en mi segunda sesión de FP1. Poder tener la experiencia de conducir un F1 a gran altura será beneficioso para mi desarrollo. Tengo muchas ganas de trabajar con el lado del garaje de Alex este fin de semana y brindarle al equipo comentarios para ayudarlos en sus preparativos para la carrera”.