Efrén Llarena y Sara Fernández se han forjado su carrera deportiva desde la Copa Suzuki Swift hasta convertirse en campeones de Europa, algo que no sucedía en España desde hace cuatro décadas.

No ha sido la forma deseada, pero Efrén Llarena y Sara Fernández se proclamaron en el día de ayer como nuevos ganadores del Campeonato de Europa de Rallyes de la FIA. Un título muy importante para el automovilismo español, que tras años de sequía logra un título internacional en su escalera más alta, ya que esta dupla no es la primera vez que trae un campeonato de la FIA a nuestro país. Pero, por primera vez lo hace de manera absoluta, sin categorías. Un título que no ha sido fruto de la casualidad, dejando aún más patente que las fórmulas de promoción desde la base funcionan y son más necesarias que nunca.
Hay que remontarse hasta la temporada 2013 para encontrar los inicios de Efrén Llarena en la disciplina de rallyes, por aquel entonces en el Campeonato del País Vasco y con otro copiloto, el vasco Igor Zatika. Una pareja que al año siguiente daría sus primeros pasos en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto dentro de la Copa Suzuki Swift, que ya sumaba séptima temporada en funcionamiento con la segunda generación del Swift Sport N3. Dupla y modelo que repitieron al año siguiente mejorando del 13º puesto al 5º, al mismo tiempo que iban sumando kilómetros en la tierra con un Peugeot 206 GTi e incluso realizó sus primeros pinitos con un Peugeot 208 R2, compitiendo en el Rallye Comunidad de Madrid y probando suerte en Francia, en el Rally du Var. Aunque su primer gran temporada llegaría en 2016.
Nueva copiloto y nuevos proyectos. Sara Fernández llegaba al asiento de la derecha y en su tercer intento, la Copa Suzuki Swift sería para el piloto de Espinosa de los Monteros. Un programa en España que combinaría con el Volant Peugeot en Francia con el 208 R2, midiéndose a compatriotas como Nil Solans o Pepe López, que se haría con el título como piloto oficial de Peugeot España. Sin duda un gran año de aprendizaje que se saldaría con una quincena de carreras, seis victorias en la Suzuki y una en la Peugeot. Y llegaba la hora de centrarse en los coches FIA.
La creación de la Beka Junior R2 en España sería su punto de inflexión en 2017, llevándose 4 victorias con el Peugeot y el título a final de año. Un triunfo que le convirtió en el apadrinado de la Real Federación Española de Automovilismo por una temporada, aunque su relación no se ha roto desde entonces hasta ahora. Aunque la temporada pudo ser aún más redonda ya que sólo Laurent Pellier le separó del título en el Volant Peugeot y un asiento oficial en el equipo de la marca gala, con quienes habría dado el salto a la categoría R5.



El Rallye Team Spain le abriría las puertas del Campeonato de Europa de Rallyes con dos temporadas para el recuerdo como fueron 2018 y 2019. Un primer año de tanteo en el que a punto estuvo de conseguir la victoria en el ERC 3 Junio y una segunda temporada de consolidación, hasta tal punto que cerró la temporada con el equipo Peugeot Sport en Europa. Casi 40 scratchs, 3 victorias y dos títulos (ERC 3 y ERC3 Junior) en dos temporadas con el Peugeot 208 VTi R2 que le permitieron seguir renovando los apoyos desde la RFEdA y el Consejo Superior de Deportes. Al mismo tiempo que el Grupo PSA ponía sus miras en él. Además, durante este tiempo no abandonó los campeonatos en España y junto al equipo Mavisa Sport se convirtió en el primer ganador de la Copa N5 de RMC Motorsport, con un Peugeot 308 N5.
Pero su camino iba por el Europeo y las categorías FIA, y en 2020 llegaría la primera oportunidad de pilotar un R5. El Rallye Team Spain, Citroën Racing y la llegada del Grupo Farma10 permitieron a Efrén y Sara disputar el Europeo en la categoría absoluto con un Citroën C3 R5 de Sports&You. Y aunque su temporada no fue un desastre, los triunfos que precedían a la dupla del RTS pusieron el listón demasiado alto para su primera temporada con un modelo de dicha categoría. Finalizaron la temporada sexto del ERC y terceros del ERC 1 Junior. Y al igual que ocurrió tras su primer año con el 208 R2 en el ERC, llegó una nueva oportunidad.



El esfuerzo económico del Grupo Farma10, ligado al apoyo del Rallye Team Spain y socios habituales como Pagid, Rallycar o el Gobierno de Cantabria, le permitieron tomar parte en el Europeo en 2021 con un Skoda Fabia R5 de RaceSeven. Temporada en la que ya no lucharía por el apartado Junior y su único objetivo fue la general del ERC, que se escaparía frente al intratable Andreas Mikkelsen, que llegaba con ritmo del Mundial y todo el potencial del equipo Toksport WRT.
Dos años con los R5 y dos años de progreso, ¿qué pasaría en 2022? Muchos ya apostaban por la vuelta de Efrén Llarena al apartado nacional, como así ha sido, pero acompañado de un programa mucho más grande. La marca de neumáticos MRF Tyres llamaba a su puerta y ponía en sus manos uno de los programas más jugosos para los pilotos españoles, quizás solo superado por el de Dani Sordo con Hyundai Motorsport. La firma india apostaba por el burgalés como su gran espada para competir en el Europa y el Supercampeonato con un Fabia, un proyecto en el que le acompañaría el Rallye Team Spain y el Grupo Farma10. ¿El resultado en Europa? ya es conocido por todos, y en España se perfila como el principal favorito para llevarse el SuperCER.
La historia de Efrén y Sara se cuenta por copas y una escalera que poco a poco ha ido encontrando los apoyos para dar el siguiente salto conforme se ha ido asentando en las categorías. Lograron su primer título con un R2 cuando ya habían ganado con un N3 y sin precipitarse supieron dar los pasos acertados para proclamarse campeones de Europa. A diferencia de muchos pilotos del nacional que optan por salir al WRC para hacer una o dos carreras, desde que iniciaron su andadura en el ERC U27 parece que tuvieron claro que su camino estaba en el Europeo.
Por delante tienen dos citas del Campeonato de Europa de Rallyes, en las que su único objetivo será asegurar el título de equipos para MRF Tyres. Mientras que en España tendrán que enfrentarse a cuatro citas de asfalto para luchar por el doblete y llevarse un Supercampeonato de España de Rallyes en el que son segundos, con sólo un punto de diferencia con Pepe López.