Hill critica los comentarios racistas: "El deporte tiene que defender ciertos valores"

Las últimas acciones racistas en el seno de la máxima categoría del automovilismo no han sentado bien en el paddock de la F1. Declaraciones como las de Nelson Piquet en una entrevista o las de Juri Vips en un streaming de Twitch han recibido numerosas críticas por parte de los aficionados. También, gente muy conocedora del mundillo se ha mostrado crítico con respecto a este tipo de comentarios. Un ejemplo de estas críticas es Damon Hill, expiloto de Formula 1 y campeón del mundo.

Según Hill, las palabras de Piquet no le resultan raras, teniendo en cuenta lo extrovertido que fue el piloto brasileño. Sin embargo, considera que Nelson se ha pasado de la raya. "Siempre sentí que Nelson era un gusto un poco adquirido, y yo realmente no adquirí el gusto. Esto está más allá de los límites ahora", fueron las palabras del piloto británico. Añade también que no hay excusas para lo que Piquet dijo, además de decir que esta situación le apena. "Incluso admitiendo posibles malentendidos en la diferencia de idiomas entre el término brasileño y aquí, ciertamente es algo que exige una disculpa".

"Pero no estoy seguro de qué tipo de disculpa sería suficiente. Es muy triste, de verdad", comentó el expiloto de Williams a Motorsport.com. Para mostrar la situación, lo compara con lo que ha vivido el piloto de F2, Juri Vips. "Este fue un caso de que hubo evidencia verificable de que algo se dijo y se hizo. También tienes a Juri Vips: se han tomado medidas rápidas contra él. Tenemos que estar seguros de que el deporte no solo asiente en la dirección de la corrección política. Tiene que ser absolutamente claro", declaró Hill.

El excampeón mundial de Formula 1 dice que siempre ha tenido una idea clara respecto a todo el tema racial. Para él, la Formula 1 tiene que ser un deporte que defienda la igualdad tanto a nivel racial como a nivel de género. Es por eso que no entiende ciertas actitudes para no defender estos valores, pues se tratan de valores humanos que todos debemos de tener. "Durante mucho tiempo, he deseado que el deporte defendiera y dejara muy claro que defiende ciertos valores".

"Pero el argumento en contra de eso era que no podían ser políticos. Esa fue su respuesta, no somos una organización política, no podemos. Pero esto no es política. Esto es valores humanos decentes. Y seguramente un deporte debería ser sobre esas cosas", aclaró el campeón del mundo de 1996.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios