Horarios y dónde seguir las 500 Millas de Indianápolis 2022

Llega la época del verano y eso significa que queda muy poquito para una de las carreras más importante del panorama motor: las 500 Millas de Indianápolis. Este 2022 la Indy500 celebrará su edición número 106 en una carrera que ha tenido ganadores tan prestigiosos como Jim Clark, Graham Hill, Emerson Fittipaldi o Jacques Villenueve como campeones del mundo de la F1. Además, pilotos históricos como Helio Castroneves, Juan Pablo Montoya, Scott Dixon o Dario Franchitti también pisaron el Brickyard en primera posición.
Las 500 Millas llega con los pilotos de Penske en cabeza del campeonato. En este caso, Will Power es el que va en primera posición, seguido del neozelandés Scott McLaughin con Alex Palou cerrando el top 3. El español buscará su primer trofeo Borg-Warner, llegando en una buena forma tras conseguir el título general el año pasado aunque también hay otra terna de favoritos, como lo son Patricio O'Ward, Helio Castroneves, Scott Dixon, Josef Newgarden o Colton Herta. Sin embargo, la carrera empieza muchos días antes del banderazo de salida.
La carrera tiene muchos días de competición empezando este martes 17 a partir de las 15:00 hora española, en la que los pilotos veteranos tendrán la primera sesión de libres. En el mismo día, pero a las 21:00, tendrá lugar la segunda sesión en unas sesiones que se podrán seguir gratuitamente a través de IndyCar Live, el portal oficial de la IndyCar. La primera jornada importante de la carrera tendrá lugar el viernes 20, con la sesión conocida como Fast Friday. En esta, los pilotos probarán por primera vez el coche en condiciones para la clasificación.
Precisamente, el sábado 21 tendrá lugar la clasificación a partir de las 18:00 hora española pero para esta edición, el formato será diferente y es que en lugar de clasificarse los 9 primeros, se clasificarán los 12 primeros para luchar por la pole para la carrera. Eso sí, el formato de clasificación será de la misma forma, consistente en cuatro vueltas lanzadas, que se ordenará por sorteo, y se registrará la velocidad media de esos cuatro giros. Estos se dividirán en dos líneas que marcan si tienen más intentos o no.
Los que se localicen en la línea prioritaria, podrán salir antes pero se les eliminará el registro inicial. Los que no, tendrán su registro inicial, pero tienen que esperar a que la fila está vacía para hacer un segundo intento. La sesión terminará a las 23:50 y los 12 primeros pasarán a la ronda del domingo pero en ese día, a las 19:15, tendrá lugar el Last Row, que será de la posición 31 a la 33 y el Fast 12, a las 22:00. En esta ronda, los pilotos se jugarán su pase al Fast 6 en un solo intento.
Los seis primeros tendrán la oportunidad de jugarse la pole, que cuenta con 12 puntos para el campeonato y 100.000 dólares para el campeonato. Movistar Deportes dará en directo el Fast 12 el domingo y el tramo final de la clasificación, a partir de las 22:00. Para el lunes 23 y el viernes 27, hay programadas dos sesiones de libres para que los pilotos no puedan perder la práctica al circuito.
No obstante, el plato fuerte viene el domingo 29 a las 18:30, cuando los pilotos arrancarán la 106º edición de las 500 Millas de Indianápolis. La carrera se podrá seguir íntegramente por Movistar Deportes y ahí veremos quién se llevará la gloria de ganar una de las mejores carreras del motor.
Horarios de las 500 Millas de Indianápolis 2022
Día | Sesión | Hora española |
Martes 17 | Libres 1 (Veteranos) | 15:00 |
Martes 17 | Libres 2 | 21:00 |
Miércoles 18 | Libres 3 | 18:00 |
Jueves 19 | Libres 4 | 18:00 |
Viernes 20 | Libres 5 (Fast Friday) | 18:00 |
Sábado 21 | Libres 6 | 15:00 |
Sábado 21 | Clasificación | 18:00 |
Domingo 22 | Libres 7 | 17:30 |
Domingo 22 | Last Row (posiciones 31 a la 33) | 19:15 |
Domingo 22 | Fast 12 y Fast 6 | 22:00 |
Lunes 23 | Libres 8 | 18:00 |
Viernes 27 | Libres 9 | 17:00 |
Domingo 29 | Carrera | 18:30 |