La Fórmula E confirma un acuerdo con Brasil para tener un E-Prix durante la 9ª temporada del campeonato en São Paulo
Finalmente y tras muchos rumores, se ha llegado a un acuerdo para que llegue la Formula E a Brasil teniendo un E-Prix por las calles de la ciudad de São Paulo. El mundial de coches eléctricos llega por primera vez a la nación de la samba tras la firma del contrato que hacia que los coches eléctricos rodaran por Sao Paulo gracias al acuerdo de la Formula E con la ciudad de São Paulo con una duración de 5 años aunque con la posibilidad de estar mucho años juntos.

Tras conocerse este anuncio, Alberto Longo cofundador y director de la Fórmula E decía lo siguiente mostrando su felicidad por tener una cita en Brasil:" Estamos encantados de que el mundial de la Fórmula E se dirija a Brasil por primera vez pendiente de aprobación en el Consejo Mundial de Deportes de Motor de la FIA en junio. El país tiene una pasión enorme por el automovilismo, es un gran mercado como uno de los países más grandes del mundo, y São Paulo en sí es un lugar histórico de carreras"
“Estamos ansiosos por dar la bienvenida a los fans brasileños, son como ningún otro y seguramente habrá una atmósfera animada y única mientras disfrutan de las carreras de Fórmula E con el avance en tecnología y rendimiento que veremos con Gen3". Por otro lado, Gustavo Pires director ejecutivo del turismo de São Paulo y que estuvo presente el la firma del contrato, ve con buenos ojos el acuerdo ya cerrado:
"La creación de un calendario de eventos estratégicos es esencial para la fuerte reapertura que queremos para la ciudad de São Paulo y el El E-Prix puede contribuir mucho en este movimiento". No obstante el alcalde de la ciudad de São Paulo, Ricardo Nunes también ha jugado un papel importante el la negociación: “Ser anfitrión de un E-Prix está completamente alineado con los objetivos de la ciudad: atraer eventos que promuevan la imagen de São Paulo en todo el mundo, mover la economía y crear empleos con el turismo de eventos junto con el hecho de fomentar el desarrollo sostenible”.
Esta noticia sentó maravillosamente a Lucas di Grassi, piloto brasileño de la categoría debido a que siempre ha tenido ganas de correr en su país: "La noticia de que São Paulo albergará la próxima generación de la Fórmula E es música para mis oídos. Este hito no solo significa el regreso del automovilismo eléctrico a América del Sur, sino que es un paso importante hacia la electrificación del motor brasileño".
"No hay nada como el orgullo y la increíble energía de los aficionados brasileños a las carreras, por lo que sería un sueño hecho realidad para mí competir en este campeonato innovador frente a un público local".