Pirelli habla sobre el nuevo trazado de Miami: "La pista tiene algunas similitudes con Arabia Saudí"

El proveedor oficial de neumáticos de la F1 apostará en esta primera edición del GP de Miami por llevar el C2 (duro), C3 (medio) y C4 (blando) por lo que, la marca italiana va a lo seguro para esta carrera y apostará por su habitual gama de neumáticos. Al ser un Gran Premio nuevo, Pirelli ha confiado en los datos de la simulación para elegir las ruedas para el fin de semana pero a medida que las sesiones sucedan, sobre todo teniendo en cuenta que además de la F1 competirán la Porsche Challenge y las W Series, la pista tendrá un mejor agarre.

Pirelli

En cuanto al circuito en sí, cuenta con 5,41 kilómetros, 19 curvas y 3 zonas de DRS mientras que, la velocidad promedio esperada estará sobre los 223 km/h, con picos de 320 km/h. Además, los pilotos irán a toda velocidad en un 60% de la vuelta. Respecto al clima, se esperan temperaturas ambiente de 20 grados, con un riesgo alto de lluvia y viento. Sobre este nuevo trazado, el director de la marca Mario Isola ha destacado la rapidez del trazado, comparándolo con otro trazado recién llegado a la categoría.

"Ha habido un gran entusiasmo por el primer Gran Premio de Miami, donde la pista tiene algunas similitudes con la de Yeda. Sin embargo, hay algunas partes que son más lentas y más técnicas que las de Arabia Saudí. Esto es evidente especialmente la sección de las curvas 11 a 16. El resto es un trazado muy rápido, en sentido contrario a las agujas del reloj, que pone el énfasis en los neumáticos del lado derecho del coche", destacó Isola.

En palabras del italiano, esperan una configuración bastante baja por parte de los equipos, además de una rápida evolución del trazado. "Esperamos la habitual evolución rápida de la pista y una superficie lisa con el nuevo asfalto. No obstante, la pista ha sido lavado a presión a alta presión, lo que significa que debería ofrecer bastante buen agarre desde el principio. Debido a que es una pista rápida, es probable que los coches tengan una configuración de carga aerodinámica de baja a media. Esto podría conducir a un poco de deslizamiento en el curvas de alta velocidad en los compuestos duros en particular", comentó el director deportivo de Pirelli.

A parte, Isola añadió que van asegurar y que realmente el rendimiento se verá patente en las primeras sesiones de entrenamientos. "Para cualquier pista nueva, nuestra elección tiende a ser conservadora, por lo que será interesante confrontar las simulaciones con datos reales", destacó Isola.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.