Las W Series confirma cambios en el calendario 2022 con una doble cita en Miami y México o la presencia en Japón
La categoría femenina de monoplazas comenzará su tercer curso durante el Gran Premio de Miami con dos carreras, como categoría soporte de la Fórmula 1. Las W Series retorna para su tercera campaña con un plan muy ambicioso: su calendario de carreras más largo hasta ahora. 10 carreras, ocho circuitos y tres continentes albergarán la categoría femenina de monoplazas donde las pilotos, al igual que la temporada pasada, viajarán junto a la Fórmula 1 a lo largo del globo.

El calendario comenzará durante el primer Gran Premio de Miami de Fórmula 1 en mayo que albergará dos carreras, y se extenderá hasta el mes de octubre. El Gran Premio de México, que servirá de clausura del campeonato, también albergará un doblete pero además, las W Series tendrá su primera incursión en Asia con la celebración de una cita en Japón teniendo presencia en el circuito de Suzuka. "Hemos tenido dos test de pretemporada bastante productivos, las pilotos están listas para empezar a correr, y vamos a toda marcha hasta Miami".
"Tras el éxito del evento final en Austin el año pasado, estamos deseando volver a Estados Unidos para empezar la temporada con un doblete. Será muy especial formar parte del Gran Premio inaugural de Miami", ha manifestado Dave Ryan, director de carrera de las W Series. La categoría, además, estrena este año su nueva asociación con Toyota Gazoo Racing New Zealand donde la categoría neozelandesa les ayudará con la logística necesaria para funcionar de la forma más sostenible posible. De esta manera, Toyota enviará 18 coches a la cita de Barcelona y a la prueba de Suzuka.
Así, en estos dos fines de semana, las W Series utilizará motores Toyota en lugar de motores Alfa Romeo, como hasta ahora. "Es fantástico haber llegado a este acuerdo con TGRNZ para usar sus coches", ha afirmado el director de carrera de las W Series. "Quiero agradecerle a Andrew Davis y Nicolas Caillol por el entusiasmo y la actitud con la que han afrontado este proyecto, junto con Bob McMurray que nos puso en contacto".
"Poner en marcha una competición automovilística internacional es una operación complicada que necesita muchos recursos, más ahora que las W Series tiene más pruebas que nunca en 2022. Es una buena solución para las W Series ya que previene el uso de transporte por aire y nos permite tener carreras en ocho grandes premios de Fórmula 1 de la forma más sostenible", ha relatado Ryan.
Calendario de la temporada 2022 de las W Series
Numero | Gran Premio | Circuito | Fecha |
1 | Miami | Miami | 6 al 8 de mayo |
2 | Miami | Miami | 6 al 8 de mayo |
3 | España | Barcelona | 20 al 22 de mayo |
4 | Gran Bretaña | Silverstone | 1 al 3 de julio |
5 | Francia | Paul Ricard | 22 al 24 de julio |
6 | Hungría | Hungaroring | 29 al 31 de julio |
7 | Japón | Suzuka | 7 al 9 de octubre |
8 | Estados Unidos | Austin | 21 al 23 de octubre |
9 | México | México | 28 al 30 de octubre |
10 | México | México | 28 al 30 de octubre |