Max Verstappen reconoce que el DRS le ayudó para ganar el Gran Premio de Arabia Saudí, su primer triunfo en 2022

En el circuito de Yeda volvimos a ver duelo entre Max Verstappen y Charles Leclerc por la victoria pero esta vez la partida se la llevó el neerlandés, que ganó en el circuito saudí después de una lucha en pista en la que el uno al otro se buscaron. "Si no hubiera tenido DRS, nunca habría pasado. En algunas pistas, son más fáciles para adelantar que otras y en este momento, si el DRS no estuviera ahí, habría sido segundo", fueron las palabras del actual campeón del mundo de 2021.

Max Verstappen

Para 2022, se pretendía que fuera más fácil que los coches pudieran permanecer cerca, de tal manera que pudieran seguirse, manteniéndose pegados. Debido a esto, Verstappen ha reconocido que la nueva normativa está ayudando a que haya mas batallas en pista como lo que vimos en el GP de Arabia Saudí: "Creo que los coches son mejores para seguir, sólo depende del neumático. Además, el peso del coche te empuja sobre el borde del neumático por lo que, es algo que tenemos que mirar para el futuro".

Otro piloto que se ha manifestado a favor de mantener el DRS ha sido Charles Leclerc donde es consciente de que es más fácil adelantar siendo este sistema importante a su juicio: "Creo que el DRS debe permanecer por ahora, de lo contrario las carreras serían muy aburridas. Por mucho que el seguimiento haya mejorado del año pasado a este y sea un paso muy positivo, sigo pensando que no es suficiente para deshacerse del DRS".-

"Es parte de ello y, de hecho, lo disfruto bastante. Es parte de la estrategia de cada piloto en términos de defensa y adelantamiento, y es parte de las carreras por ahora". Carlos Sainz, por su parte, también defiende la permanencia del DRS: "Sin el DRS, es casi imposible adelantar hoy en día. Lo que ha mejorado es la previsibilidad del coche en el seguimiento y nos ha dado un equilibrio mucho más predecible, y la capacidad de permanecer más cerca en las curvas pero sin esas tres o cuatro décimas que te da el DRS en cada recta, sería imposible adelantar, también porque el rebufo es más bajo que el año pasado".

Los neumáticos marcan más diferencia que la velocidad

El DRS tiene su importancia hoy en día a la ahora de adelantar pero hay un factor más decisivo. Aunque pueda parecer que un coche con más potencia en el motor o mayor velocidad en recta tenga mayor probabilidad de adelantar, los neumáticos hoy en día marcan más la diferencia a la hora de adelantar. Tenemos ejemplos como la carrera del GP Hungría 2019: Mercedes decidió llevar a cabo una estrategia diferente a Verstappen porque Hamilton no era capaz de adelantarle yendo a la misma estrategia.

Metieron en boxes a Lewis, cuando quedaban todavía 21 vueltas y salió 19 segundos por detrás del neerlandés y Mad Max decidió no parar. Hamilton hizo vuelta rápida tras vuelta rápida para alcanzarle y le recortaba distancia. A pesar de salir 19 segundos por detrás del líder de carrera tras la parada, el británico pudo adelantar sobradamente al neerlandés porque sus neumáticos nuevos le daban un plus de rendimiento frente a las desgastadas ruedas de su rival. En resumen, un neumático que, debido a menor desgaste, puede apurar más la frenada o tiene más agarre en el paso por curva rápida va a ser un hecho más diferencial que la velocidad y la potencia del coche.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios