La bomba de combustible, detrás del fiasco de Red Bull en Bahréin tal como ha confirmado el equipo austriaco
Tras la magnífica temporada que completó el equipo Red Bull el año pasado, muchos pensaban que lo iban a repetir desde la primera carrera, más aun viendo la pretemporada que completaron. Sin embargo, la fiabilidad fue un elemento que corrió en su contra y el estreno de la temporada 2022 en Bahréin fue una pesadilla para el equipo austríaco, pues ni Max Verstappen ni Sergio Pérez completaron la carrera y ambos abandonaron en cuestión de dos vueltas.

El neerlandés luchó toda la carrera contra un gran Charles Leclerc, pero una pérdida de potencia obligó al campeón del mundo a abandonar, al que le siguió el mexicano dos vueltas más tarde. Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull ha reconocido que el culpable del problema fue la bomba del combustible: "No puedo recordar la última vez que nos pasó, pero obviamente es nuestra peor pesadilla. Es muy decepcionante, no solo perder un podio con Max, sino también perderlo con Checo en la última vuelta", añadió.
De momento, no se han especificado más detalles sobre el tema, qué fue exactamente lo que falló para que dejase de funcionar correctamente sendos monoplazas de Red Bull. La parte positiva es que ya han descubierto todo el problema y ya están trabajando para que no vuelva a suceder en el siguiente Gran Premio de Arabia Saudí. El equipo no puede tener más fallos de este tipo si quiere sumarse a la lucha por el campeonato, ya que dejarse puntos por el camino desde el comienzo de la temporada pueden notarlos conforme vaya avanzando el mundial.
Red Bull, junto con McLaren, Williams y Aston Martin, no sumaron puntos en Baréin y están últimos en el mundial de constructores. Llama la atención el bajón de McLaren, quedando en posiciones inusuales para pilotos como Daniel Ricciardo o Lando Norris.