Mika Hakkinen habla sobre Fernando Alonso: "Tarde o temprano, lo veo ganando otra vez en la F1"
Habiendo tenido un mal sabor de boca al lado de McLaren-Honda, en 2018 Fernando Alonso anunciaba su retiro de la máxima categoría del automovilismo. Sin embargo, entre líneas, el asturiano dejaba claro que volvería a retomar las riendas de un Fórmula 1 en algún futuro. Tras dos años probando otras categorías, Fernando Alonso regresa a formar parte de la parrilla en 2021 junto a la escudería francesa, Alpine, y convirtiéndose en el compañero del joven piloto, Esteban Ocon.

En su primer año con Alpine, Alonso finalizó la temporada entre los diez mejores de la parrilla, llevándose a casa un memorable podio en Catar. Pero sin duda, Alonso no solo viene para seguir corriendo detrás de un Fórmula 1, él aspira a más y esto conlleva a llevarse su tercer título. Por su parte, el finlandés Mika Hakkinen, bicampeón de la máxima categoría en los años 1998 y 1999, ve a Alonso con un buen semblante, además, ve al español conseguir su tercer mundial:
"Todavía estoy muy impresionado con Fernando. Conocemos su motivación, su estado físico, su amor por el automovilismo y puedo verlo ganando. Alonso no está en la F1 sólo por el mero hecho de estar en ella, quiere ganar y tengo mucha confianza en él. Le veo ganando en la F1 tarde o temprano. Y el equipo en el que está ahora, estoy seguro de que con los recursos y los medios que tienen, si quieren usarlos al máximo, pueden ganar. Así que no me sorprendería si 2022 es el año en el que veremos a Alonso ganar carreras".
Si bien, los ojos están puestos a los nuevos monoplazas de este año, esto debido a la nueva reglamentación que llegará a tener una mayor igualdad entre los equipos. Aunque todavía no ha arrancado la temporada de F1, aún falta por ver el verdadero potencial del A522, así como también el resto de los coches: "Los monoplazas de 2022 están configurados de manera extremadamente diferente al año pasado. Son mucho más pronunciados, se deslizan mucho más en las curvas lentas".
"No tienes tanta carga aerodinámica en esas curvas, por lo que necesitas un muy buen control del coche, tienes que ser muy agresivo para poder generar una buena temperatura en los neumáticos. Por eso, si miras el estilo de pilotaje de Alonso desde que debutó en la F1, así como su rendimiento, no me sorprendería que ese estilo de pilotaje encaje bien con este nuevo reglamento".