Con la entrada del mes de marzo, la Fórmula 3 está de vuelta con los test de pretemporada que se celebran en Bareín. La primera jornada ha supuesto una toma de contacto en la que hemos podido ver por primera vez a los nuevos pilotos acumulando sus primeros kilómetros a bordo de estos bólidos. Para Giacomo Rizzi, team principal de Trident, cree que la F3 es un lugar idóneo para que el talento de los rookies salga a la luz en unas declaraciones donde Pitlane Motor ha estado presente:

«Definitivamente es una categoría en la que no importa demasiado si es tu primer año o no. Ya lo hemos visto otros años en los que algunos cookies han destacado enseguida. En este primer día los pilotos jóvenes han tratado de adaptarse al coche y al equipo, conocer cómo es le trabajo con los ingenieros y qué pueden mejorar».
Además, Ricci reconoce que este 2022 será difícil revalidar el título ya que hay mucha competencia: «Tenemos las herramientas, pero nos erasmista fácil repetir lo del año pasado. Siempre hay equipos que sabes que van a estar ahí como Prema o ART, pero nosotros nos centramos en nuestro trabajo y pilotos para sacar el mayor potencial cada carrera«. Trident arrebató el campeonato de constructores a Prema la campaña pasada, algo que René Rosin, el team principal de la estructura italiana, espera volver a conseguir este 2022:
«Este año vamos a por todas. Tenemos una alineación de pilotos muy equilibrada y trataremos de maximizar cada fin de semana. Creo que este año veremos una mejor versión de Arthur (Leclerc) y habrá competencia con Jacal (Crawford) y Oliver (Bearman) tratará de aprender todo lo rápido que pueda. Creo que tenemos todas las armas para luchas por los dos campeonatos». Por su parte, el team principal de ART, Sébastien Philipe, se muestra encantado (al igual que Ricci y Rosin) con la vuelta al formato de dos carreras por GP:
«Es definitivamente mejor. Las tres carreras suponían un estrés extra para todos, además de que comprometía la presencia del piloto el fin de semana si tenía algún percance. Con este formato volveremos a ver un fin de semana más fluido y los pilotos tendrán más tiempo de analizar datos. También es mejor de cara a equipos que cuentan con estructura en F2 y F3, eso supone un cansancio extra que al cabo del tiempo acaba pasando factura».
El galo espera este año mejorar le rendimiento del equipo y cree que lo hará con la incorporación de Victor Martins: «Martins fue una de las sensaciones en 2021. Fue muy rápido y demostró potencial, además de buenas actuaciones en mojado. Si todo va bien seguro que estará delante y creo que este año será un candidato al título».