Yuki Tsunoda: "Debo mucho a Honda y, junto con Red Bull, son una parte integral de mi desarrollo como piloto"

Día de San Valentín y el equipo AlphaTauri ha querido presenta el coche con el que competirán en 2022, el año en el que la nueva era llega a la F1. El AT03 será el monoplaza que conducirán tanto Pierre Gasly y Yuki Tsunoda y que hemos podido ver a través de una presentación hecha y vista por el canal de YouTube del equipo italiano. Tras ver dicha presentación, Yuki ha hablado con los medios comentando sus primeras sensaciones sobre su nueva joya empezando por la pretemporada que ha tenido desde la última carrera de 2021.

He experimentado esta sensación antes, porque cuando corrí en Fórmula 2, hicimos el mismo cambio a 18 pulgadas y sentí la misma diferencia. Pasé algunas semanas en Japón, desafortunadamente gran parte fue en cuarentena, pero aun así fue agradable volver a casa. Era mi primera visita en casi un año, así que disfruté comiendo buena comida japonesa y reencontrándome con amigos. Luego llegó el momento de volver a Italia, de empezar a entrenar y prepararme para la temporada, y estoy contento de cómo ha ido”.

“Tengo muchas ganas de volver a competir. Siento que entiendo mucho mejor lo que tengo que hacer que hace un año, sé cómo prepararme para tener un buen desempeño. Sé cuáles son mis puntos débiles, tengo toda mi experiencia del año pasado para construir y he estado trabajando duro para estar listo. El año pasado, si sucedía algo inesperado o inusual, no podía adaptarme lo suficientemente rápido para lidiar con la situación, por lo que tuve problemas en muchas carreras”.

“Terminé bien el año pasado, con un cuarto lugar en Abu Dabi, así que quiero llevar ese impulso a esta nueva temporada. Siento más presión para rendir ahora que el año pasado, pero es una buena presión, que es una motivación para mí cuando estoy entrenando”. Por otro lado, Tsunoda reconoce que ha hecho mucho trabajo en el simulador probando el coche que tendrá en 2022, junto con el hecho de analizar el papel de Pirelli y sus nuevos neumáticos.

El equipo todavía está adaptando muchos de los datos para el simulador del túnel de viento, por lo que, aunque no son las especificaciones completas, me dio una sensación similar al coche que usamos en la prueba de Abu Dabi al final de la temporada pasada. Obviamente, el nivel de carga aerodinámica es más bajo que el año pasado y pude sentirlo en algunas curvas. En general, tuve una buena impresión del trabajo del simulador, así que ahora veremos en Barcelona cómo se mueve el coche en la pista”.

“En general, el coche se siente mucho más nítido con las ruedas de 18 pulgadas, con un movimiento más agudo y, en un recorrido largo, las ruedas más grandes te dan una sensación completamente diferente a la de los viejos neumáticos de 13 pulgadas”. Siguiendo con las declaraciones, Yuki también ha querido hablar de la ausencia de Honda junto con el hecho de dar su punto de vista sobre lo que podemos ver de él en su 2º año en la máxima categoría del automovilismo.

“Ha sido muy importante contar con el respaldo de Honda a lo largo de mi carrera hasta ahora. He tenido muchas oportunidades que no hubiera tenido sin Honda y he aprendido mucho. Les debo mucho y, junto con Red Bull, son una parte integral de mi desarrollo como piloto. Daré lo mejor de mí para recompensarlos con un buen desempeño. Echaré de menos a algunas de las personas con las que solíamos trabajar, pero estoy seguro de que podremos beneficiarnos de la misma PU confiable y poderosa que tuvimos el año pasado”.

“También extrañaré la hospitalidad de Honda en el paddock, no podré disfrutar de un buen desayuno japonés allí. Era parte de mi rutina empezar el día así y motivarme. Quiero mejorar mi ritmo y la consistencia en mi forma de pilotar. Sé lo que tengo que hacer para lograrlo. Si puedo trabajar como lo hice en las últimas tres o cuatro carreras del año pasado, será una buena forma de empezar. No será fácil, pero estoy seguro de que puedo lograrlo”.

Para acabar, el piloto nipón reconoce que desea que llegue el GP de Japón y correr en casa por primera vez. “Tengo muchas ganas de eso. Conducir en Suzuka será especial. Siempre ha sido mi sueño conducir en F1 frente a los fans japoneses y sería realmente bueno obtener un resultado especial allí. Por ahora, solo quiero concentrarme en producir un mejor desempeño general que el año pasado. Siento que estoy mejor preparado”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.