El 50% de la parrilla acaba contrato este año... ¿Revolución en 2023?

Todavía es pronto para hablar de fichajes de pilotos, aún con los coches de la temporada 2022 sin desprecintar, pero en la F1 todo se mueve muy rápido es y es conveniente estar alerta a todos los posibles movimientos. Hasta diez pilotos terminan contrato a final de año y otros muchos llaman a las puertas de las escuderías para llevar un F1 en sus manos en el 2023. ¿Podríamos estar este año ante el final de la parrilla tal y como la conocemos y ver una parrilla con muchos cambios en la temporada 2023?

Carlos Sainz y Fernando Alonso

Diez pilotos terminan contrato en el 2022: Sergio Pérez, Carlos Sainz, Fernando Alonso, Yuki Tsunoda, Sebastian Vettel, Nicholas Latifi, Alexander Albon, Guanyu Zhou, Mick Schumacher y Nikita Mazepin. Evidentemente el caso de cada uno es muy particular.

En el caso de Sergio Pérez, se someterá a un examen exhaustivo este año. El mexicano firmó un 2021 decepcionante para un piloto de su nivel, aunque clave en determinados momentos. La adaptación al coche fue el motivo de su pobre rendimiento y por ello en 2022 ya tendrá que rendir a su máximo nivel, mucho más cerca de Max Verstappen que el año pasado. Si bien ha superado, por mucho, el rendimiento de sus antecesores en el asiento, Red Bull nunca es un amigo fácil de tratar y no puede relajarse.

Otros lo tienen más fácil, como es el caso de los dos españoles. Carlos Sainz sorprendió a todos con su gran año de debut en Ferrari, terminando como el primero piloto en la clasificación que no llevará un Mercedes o un Red Bull y el madrileño tiene en su mano renovar con la Scuderia a poco que repita el nivel de este año. Tan solo una maniobra absurda de Ferrari para colocar a Schumacher, que también acaba contrato en el 2022, nos podría dar un 2023 sin Carlos Sainz en Ferrari.

En el caso de Fernando Alonso es, de nuevo, amo de su destino. Alonso ya ha mostrado más de una vez su intención de estar dos o tres años más en la Fórmula 1 por lo que parece claro que, a poco que se sienten, Alpine y Fernando Alonso llegarán a un acuerdo para tener al español, al menos, otro año en la Fórmula 1.

Sebastian Vettel es otro que, en principio, tiene en su mano decidir su futuro. Si el alemán se cansa de no luchar por victorias y podios podría dar un paso al lado y dejar la que ha sido su competición durante años, siendo uno de los personajes clave. El rendimiento del Aston Martin será fundamental para su renovación o no.

El resto sufrirá en la pista para conseguir unos resultados que justifiquen su renovación. Para algunos, como Guanyu Zhou, será su primera temporada en la Fórmula 1, y otros, como Nicholas Latifi o Nikita Mazepin tendrán a sus espaldas unas importantes cantidades de dinero que les pueden dar otro año en la Fórmula 1 pese a un pobre rendimiento.

Y a las puertas de la Fórmula 1, más de uno espera su oportunidad. Pilotos como Pato O'Ward, Théo Pourchaire o Oscar Piastri aspiran a pilotar un coche de Fórmula 1 en los próximos años, y sus escuderías padrinas estarán atentas a cualquier hueco que se pueda generar en la parrilla para colocar a sus futuras promesas. Habrá que estar, por tanto, atentos a lo que pueda darnos el mercado de fichajes de la Fórmula 1 en el 2022.

Lewis-Hamilton

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.