Gran estreno de Audi en el Dakar 2022, una edición que se recordará por el estreno de una tecnología innovadora que ha conseguido poner a la electricidad cara a cara con la gasolina. El Grupo Volkswagen está muy satisfecho con su primera participación en la prueba de la ASO, un debut que ha estado bajo la atenta mirada de todos y la marca alemana pasa el examen con nota. Este año ya han dejado claro que han entrado para ganar y, aunque ni siquiera han hecho podio, muchos ya los ven como el rival a batir en 2023. Desde el momento que Audi Sport anunció su proyecto para el Dakar, tanto prensa como aficionados han estado muy pendientes de ellos.





El Grupo Volkswagen ya sabe lo que es correr en el desierto y ganar, pero esta nueva aventura con Audi poco o nada tenía que ver con Touareg que corrieron en África. Bueno si, uno de sus pilotos y el principal patrocinador. Audi apostaba por un concepto revolucionario que ha tenido algunas críticas al ser tratado como un coche eléctrico. Lo cierto es que si, son dos motores eléctricos los que han movido el RS Q e-tron, pero la energía de estos propulsores venía de un motor de combustión. En concreto, la firma de los cuatro aros tomaba el propulsor de otro programa deportivo importante del grupo como es el DTM.
Una nueva forma de entender el motorsport sostenible con el que la marca ha quedado muy satisfecha, tal y como reconocía Oliver Hoffm, miembro del Consejo de Audi para Desarrollo Técnico: “Audi ha estado a la altura de su papel pionero en el Dakar desde el principio. El concepto de conducción alternativa del Audi RS Q e-tron ha cumplido todas las expectativas con su transmisión eléctrica, batería de alto voltaje y convertidor de energía altamente eficiente. Durante más de cuatro décadas, nuestra marca ha impresionado repetidamente con sus innovaciones en el automovilismo, incluso en el rally más duro del mundo”. La marca alemana se presentaba con casi 9.000 kilómetros de test pero ninguna carrera, por lo que el Dakar ha sido su primera prueba de fuego.
Dos semanas de competición que han sido muy diferentes entre si, ya que los primeros días han servido al equipo para encontrar fallos y la segunda para correr. Los amortiguadores han sido la parte más problemática del nuevo RS Q e-tron, lo que les terminaría costando las primeras posiciones a sus tres pilotos. Pero durante estos primeros días también llegarían buenas noticias, como la histórica victoria de Carlos Sainz y Lucas Cruz. Y ya durante la segunda semana, los tres pilotos han estado en las posiciones de arriba, ganando varias etapas e incluso un día han estado a punto de hacer primero, segundo y tercero. Pero este Dakar 2022 ha sido sólo el principio y la marca quiere más.
Con los últimos participantes aún pasando por el podio final, el Grupo Volkswagen ya habla del año que viene y de sus opciones a la victoria. Por el momento toca recoger en Arabia Saudí, regresar a Europa y analizar toda la información recogida. Pero el equipo se muestra optimista y Julius Seebach, Director General de Audi Sport GmbH, ya ha dado algunos detalles de los planes de futuro del proyecto: «Muchas gracias al equipo en el vivac, pero también al que se encuentra Alemania. Gracias también a Sven Quandt y su equipo por su valioso apoyo. La histórica victoria de Carlos Sainz con el Audi RS Q e-tron en el tercer día es la recompensa por este arduo trabajo y subraya la capacidad de ganar«.
«Así, Audi es el primer equipo en lograr una victoria de etapa con un concepto de propulsión eléctrica. Este es el resultado de un excelente desempeño del equipo. Después de esta actuación ya en el primer año, la victoria general en el próximo Dakar es claramente nuestro objetivo. De vuelta en Alemania, haremos un balance, optimizaremos aún más nuestro Audi RS Q e-tron y lo presentaremos en varias carreras”. Una parte muy importante en el proyecto del Team Audi han sido los pilotos, y la marca no ha escatimado en fichajes. Con catorce victorias entre motos y coches, Stéphane Peterhansel es el piloto más laureado de la historia del Dakar y conoce a la perfección los entresijos de la carrera.





El piloto francés no ha podido pelear por la victoria y ha sido el único de Audi que se ha tenido que reenganchar, pero si que ha logrado victorias de etapa y ha disfrutado como nunca la conducción de este coche. “He conducido muchos conceptos en el desierto, pero el Audi RS Q e-tron es simplemente sensacional en las dunas. La propulsión eléctrica con su buen par se adapta perfectamente a mi estilo de conducción”. Tener al piloto con más victorias es importante, pero un proyecto para el Dakar empieza mucho antes y si hablamos de desarrollo las marcas lo tiene claro: Carlos Sainz. El Matador se ha convertido en el mayor experto en la creación de coches de competición y modelo que pasa por sus manos, modelo que gana, como bien sabe el Grupo VAG tanto en el Dakar (VW Touareg ) como en el WRC (VW Polo).
El madrileño fue el primero en ganar una etapa y durante la segunda semana se ha encontrado muy cómodo con el coche, al que le ha sacado el 100% y ha dado datos muy valiosos al equipo. “Especialmente en la segunda mitad, las pistas eran típicas de Dakar, es decir, muy variadas y exigentes con una mezcla de pistas todoterreno, dunas pequeñas y grandes y orientación difícil. Con nuestros ingenieros, mejoramos cada vez más la puesta a punto del coche a lo largo del rally. Muchas gracias a todos por eso”. Pero Audi no sólo ha apostado por la experiencia en el Dakar, también en el automovilismo en general.
Audi se ha completado con un piloto muy querido por la marca como es Mattias Ekstrom, que ha conseguido otros títulos con los modelos de los cuatro aros. El piloto nórdico ha completado un rally de manos a más, hasta el punto de ganar su primera etapa en la cita saudí. Una progresión en la que han sido vitales los consejos de Peter y Carlos. “He encontrado un ritmo cada vez mejor. Las dunas siguen siendo mi gran reto. Stéphane y Carlos tienen muchos años de experiencia aprovechando allí. Siempre me mantuve en el lado seguro y no ataqué demasiado fuerte«. ¿Hasta dónde podrá llegar Audi?
Ahora mismo es una de las grandes dudas en el Rally Dakar, que ha puesto rumbo a un futuro sostenible y Audi se ha puesto en cabeza para liderar este cambio. En su segundo intento el equipo BRX ha estado en la pelea por la victoria y ahora la marca alemana ya tiene el cartel de favorito para 2023. El primer Dakar para un coche eléctrico/híbrido se acerca…




