Nueva victoria para Audi en el Dakar 2022 y segundo doblete, además casi seguidos. El equipo del Grupo VAG está realizando un gran trabajo en esta segunda semana después de unos primeros días muy complicados. El empeño del equipo por continuar en carrera a pesar de los problemas y seguir con la evolución del coche le está permitiendo seguir evolucionando y la victoria de Stephane Peterhansel, seguido de cerca por Carlos Sainz, vuelve a poner en valor el éxito de la nueva tecnología híbrida del RS Q e-tron.





Carlos Sainz y Lucas Cruz han vuelto a colarse entre los mejores en una 10ª etapa que incluso llegaron a liderar durante los primeros kilómetros de especial. Un nuevo día de éxito para Audi pero sobre todo de aprendizaje, una práctica que el piloto madrileño ya puso en valor en su primer año con Volkswagen. Sumar experiencia con el coche está siendo un valor fundamental que cara a los intereses a futuro del equipo, tal y como destacaba hoy el tres veces campeón del Dakar. «Desde el primer día ha sido difícil, porque fue un jarro de agua fría muy grande».
«Al final, lo importante era seguir en el rally, seguir sacando conclusiones y hacer kilómetros con el coche. Recordemos que es la primera carrera con él, y cada kilómetro tiene un valor increíble». La navegación de los primeros días y, sobre todo la falta de fiabilidad, han sido el hándicap que ha condenado al proyecto de Audi en este primer año de competición. El RS Q e-tron llegaba sin completar kilómetros en competición y, una vez en carrera, el equipo descubrió un problema con los amortiguadores.
Pero los mecánicos e ingenieros de la compañía alemana han estado encima del coche cada día y ahora el modelo híbrido es un auténtico avión que no falla. «Los problemas ya están solucionados y no hay ninguno, pero la primera semana, hasta que los solucionamos, creo que hubo pérdidas que nos habrían costado la carrera. Evidentemente, si el rally hubiese empezado la segunda semana, con los contratiempos de los amortiguadores ya resueltos, creo que estaríamos en la lucha. Nasser está haciendo un rally para acabarlo, está gestionando la velocidad, y no sabemos el potencial real del Toyota».
Sainz es uno de los grandes preparadores de coches, según mucho expertos el mejor. Una fama que no es en vano ya que sea en la situación que sea, el piloto español afronta las carreras con las misma pasión que siempre. Y en este Dakar, ya sin nada que ganar, Carlos Sainz está manteniendo el mismo método de trabajo que el primer día, cuando estaban dentro de las quinielas para ganar la prueba.
«Hago exactamente lo mismo, porque nuestro objetivo es igual, ganar etapas y ya dije que esta segunda semana era como empezar de cero. No sé cómo iríamos en la clasificación de esta parte, pero, a pesar de que no está siendo tan limpia porque hay pinchazos, creo que estaríamos ahí delante, sería interesante verlo».