David Castera, director del Dakar, sobre la llegada de la FIA: "Tenemos menos libertad"

David Castera, director del Dakar, ha hablado con Motorsport sobre la llegada de la FIA a la prueba. Tras una primera semana complicada, el francés hace balance de cómo ha ido y de todas las dificultades que han encontrado tanto dentro como fuera de la competición. Y una de las dificultades que han encontrado en la organización es, sin duda, la llegada de la FIA que ha complicado todos los procesos. El director de la prueba se ha sorprendido del alto nivel que están mostrando los participantes este año: "Lo que más me ha sorprendido es que el nivel global está mucho más alto que antes, porque el año pasado había 30 vehículos de ritmo alto y ahora son casi 50".

Dakar

"Esto cambia muchas cosas, y hay que tenerlo en cuenta para el futuro". Castera, al ser preguntado sobre las lecciones que le deja esta primera semana de Dakar, habla de la diferencia entre los pilotos profesionales y los no profesionales. Así, respecto a la cancelación de la etapa 6 dice: "Hay que tener en cuenta que estaba más complicado para los 15 primeros, porque el resto me decía: David, está como todos los días para nosotros. Tengo que gestionar dos carreras a la vez, una para los profesionales y otra, de los amateurs. Y con los profesionales tengo una gran responsabilidad porque se juegan la vida todos los días".

Castera es muy crítico con la llegada de la FIA al Dakar. Para él, todo han sido complicaciones en esta unión: "Tenemos menos libertad para tomar decisiones, pero tengo que trabajar más, no hay que bajar los brazos ahora mismo y hay que seguir para delante. No quiero decir hoy que no funciona y que hay que parar. Hay cosas a mejorar y vamos a trabajar en ese sentido. Antes, cuando teníamos un problema, lo cambiábamos y listo. Ahora, hay que esperar un año más y para mí esto no debe ser así".

Castera quiere, sobre todo, que la filosofía de la prueba no se pierda: "Lo tengo en la cabeza, que el Dakar tiene que ser como siempre ha sido: una carrera para amateur donde se acepta a profesionales, ese es nuestro leitmotiv. No voy a dejar a nadie, ni a la FIA, que cambie esta filosofía. Este año es un poco complicado, pero hay que aprender a trabajar con ellos (la FIA), que sean más flexible con el reglamento… pero había que empezar a trabajar juntos".

También tuvo polémica el asunto del libro de ruta de la etapa 1, que tanto fue criticado por Audi. Respecto a este tema, Castera alude a una idea de Carlos Sainz que, dice, valorará de cara al año que viene: "Es la idea de Carlos y no está del todo equivocado en sugerir que si la gran mayoría, un porcentaje elevado de la gente se pierde en el futuro, se puede plantear quitar el tiempo de un punto a otro. Puede ser una solución más o menos buena para el futuro, por qué no. Lo pensaré tranquilamente porque no me gusta tomar decisiones en caliente".

Por último, Castera no pudo evitar hablar de la polémica explosión que tiene en vilo al Dakar: "Por ahora no sabemos lo que ha pasado, tenemos una seguridad reforzada en todo el Dakar y vamos a seguir. Pero saber que una persona de nuestra familia está herida por una explosión me pone mal y espero que se recupere rápidamente. Por el momento, no hay ningún elemento extra que me pueda hacer pensar en parar la carrera. Avanzamos con la seguridad máxima que podemos tener".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.