Carlos Sainz a por las victorias: "Mi objetivo es tratar de ser súper competitivo"
Carlos Sainz y Lucas Cruz han llegado a la etapa de descanso en el Dakar 2022, eso si, muy lastrados por los problemas mecánicos. En este día de parón, el piloto de Audi ha hablado con el Diario AS, analizando la situación del equipo y su nueva montura. Unas declaraciones en las que El Matador se muestra satisfecho con el rendimiento del nuevo RS Q e-Tron, con el que espera poder seguir dando mucho gas durante la segunda parte de la carrera.

Sainz y Cruz lograron dar la sorpresa en el cuarto día de competición consiguiendo la primera victoria de etapa de un coche eléctrico en el Dakar. Un hecho que quedará para la historia y que renovaba energías en un equipo hundido tras la caótica navegación del día anterior, en el que el coche #202 perdió todas las opciones.
Una de cara y una de arena con la que Sainz ha querido empezar su análisis. "El primer análisis está hecho y, por supuesto, que se nos ha quedado un sabor agridulce. Por hacer un pequeño resumen, con la mente fría y sin el momento de estar acalorado, diría que tras analizar bien el primer día puedo afirmar que el roadbook estaba mal. Paso página sobre este asunto. Pero esto es un hecho. La carrera debería haberse pareado en el waypoint anterior".
"A partir de ahí analizando el coche, tenemos que estar contentos porque creo que sin haber hecho ninguna carrera llegar a un Dakar, ganar una etapa y estar en los puestos de cabeza siempre que no tenemos problemas es algo valoro muy positivamente. Eso no es óbice para que seamos conscientes de que hay ciertos hándicap que hay que pulir". Si bien es cierto que el Audi se ha mostrado muy competitivo, también hay que reconocer no ha estado exento de problemas.
Tanto Sainz como Peterhansel han tenido varias roturas en el eje posterior, en concreto en los amortiguares, un fallo con el que no habían dado en los test previos. Sin duda un síntoma muy claro de un coche que aún no había participado en ninguna carrera desde su nacimiento. Pero el equipo quiere ver el vaso medio lleno y la pate eléctrica, sobre la que estaban puestas todas las miradas, ha funcionado bien, tal y como reconoce el propio Sainz.
“Si analizamos los problemas, al final nos damos cuenta de que están fuera de la electrificación. Hemos tenido problemas con los amortiguadores, estaban súper probados, pero el peso del coche ha perjudicado, si bien esto es algo que no nos había pasado en los test. Y luego ha habido otras pequeñas cosas, que habría bastado con hacer una carrera para que hubieran salido a la luz. Por eso digo que si el Dakar hubiera empezado mañana, habríamos estado mucho mejor preparados”.
“Hasta hoy, haciendo balance de todo, yo le pondría un notable al coche". El equipo Audi ha analizado la situación y parece que su coche sólo tiene un punto negativo: el peso. Los problemas de amortiguación son un daño colateral del ahorro de peso que han tenido que realizar para hacer hueco al arsenal de motores, lo que les ha llevado a montar amortiguares simples en lugar de los dobles que equipan Toyota y Prodrive. Como reconoce el madrileño, la solución es bastante simple, pero tendrá que ser de cara a la próxima edición.
“Son fáciles de solucionar. Adelgazar el coche es un problema de dinero y de tiempo, pero no me preocupa mucho. Y en cuanto a los problemas mecánicos que estamos teniendo creo que son sencillos de solventar. Con más carreras, más tiempo y más test, el coche se puede hacer todavía más competitivo. De todas formas hay que esperar al final del rally para sacar una mejor conclusión". Por delante aún quedan seis días de competición y la dupla Sainz-Cruz lo tiene claro, van a correr.
Ya han demostrado que el coche es rápido y en los días que restan de competición Carlos Sainz quiere seguir exprimiendo al máximo el coche para luchar por las victorias. Un ritmo que además les permitirá ver si el Audi peca de fiabilidad en algún punto más. El Matador quiere hacer borrón y cuenta nueva a partir de mañana. "En esta jornada de descanso siento que el Dakar debería empezar mañana”.
“De hecho, mi objetivo para esta segunda semana es tratar de ser súper competitivo, de seguir aprendiendo y extraer todas las conclusiones que se puedan. Ahora me veo mejor preparado porque siento que me faltó haber competido antes. Espero mostrar más en esta segunda semana de lo que lo hemos hecho en la primera".




