OFICIAL | El Banco Santander vuelve a Ferrari a partir de 2022 con la sostenibilidad por bandera

El banco español vuelve a patrocinar a la Scuderia cinco años después de acabar su primera etapa. Este acuerdo tiene entre sus objetivos comunes la sostenibilidad de ambas empresas. Al igual que en 2009, entran con un español a bordo de Ferrari: Carlos Sainz. Hoy ha saltado la sorpresa. Las dos marcas, que en 2017 terminaron su relación porque el banco decidió patrocinar la UEFA Champions League, estarán juntas en 2022 otra vez. Aunque el diario Marca apunta a un acuerdo de tres años y 20 millones de euros anuales, las dos empresas no han facilitado el detalle de la duración ni de la cantidad anual de dinero.

OFICIAL | El Banco Santander vuelve a Ferrari a partir de 2022 con la sostenibilidad por bandera

Aun así, podemos adivinar fácilmente que será multianual debido a la importancia a largo plazo de hacer una gran inversión que va más allá de poner unas pegatinas en el chasis y contribuir económicamente al presupuesto de Ferrari. En el pasado vimos cómo Santander decidió hacer una fuerte apuesta por Ferrari con motivo de la llegada de Fernando Alonso a Maranello. El banco firmó un acuerdo de 40 millones de euros anuales para patrocinar a los coches rojos. Aunque la contribución del Santander no era la más cuantiosa entre los patrocinadores de la escudería, su marca era la más reconocible visualmente por tamaño (el alerón trasero), ya que Marlboro no podía poner pegatina con el nombre "Marlboro" como tal. ¿Por qué?

Porque tenía que camuflar el patrocinio debido a la prohibición de publicidad de tabaco impuesta por la Unión Europea. Además, asociará sus acciones comerciales a otro piloto español: Carlos Sainz. Conviene recordar que este acuerdo se firma en un contexto distinto al de 2009 (cuando se anunció el primer acuerdo): los máximos responsables de ambas empresas no son los mismos ni la perspectiva de futuro de la F1 es la misma. En aquel entonces fueron Emilio Botín (padre de Ana Botín) y Luca Cordero di Montezemolo los que firmaron ese acuerdo con una serie de objetivos. Actualmente, el acuerdo lo firman Ana Botín y John Elkann con otros objetivos y en otro contexto. Esta vez una de las principales metas de la alianza es la sostenibilidad. Tal como reza el comunicado oficial:

"Santander ofrecerá a Scuderia Ferrari una amplia gama de soluciones para apoyar sus planes de ser neutro en emisiones de carbono en 2030 [...] La entidad (el banco) es también neutra en carbono en su actividad desde 2020 y tiene la ambición de alcanzar cero emisiones netas para todas las emisiones de sus clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece Santander en 2050. La Fórmula 1 es diferente como deporte, el recuerdo que teníamos de Ferrari siempre fue excelente, y es un activo que todas las divisiones del banco están entusiasmadas en recuperar". Así lo explicaba a El Confidencial Juan Manuel Cendoya, director general de marketing corporativo y comunicación del banco.

El mismo Cendoya ha afirmado también: "Si no hubiéramos visto el compromiso tan serio que existe en la actualidad con la sostenibilidad, nunca hubiéramos regresado. Los objetivos son muy ambiciosos, tanto como para que en 2030 haya una huella cero de emisiones en la competición. La Fórmula 1 históricamente ha aportado con su I+D un enorme progreso para la seguridad y sostenibilidad, pero lo importante es que ahora hay unas metas a alcanzar y unos compromisos claramente definidos". Por otro lado, Ana Botín, presidenta de Banco Santander se mostraba feliz de poder ser parte de nuevo de un equipo tan top como Ferrari:

"Nos hace mucha ilusión volver a trabajar con Ferrari y apoyarles en su transición verde. Santander está comprometido en la lucha contra el cambio climático y, como financiera de coches líder en Europa, queremos ayudar a que la industria del automóvil sea sostenible. Esta alianza con Ferrari acelerará el desarrollo de ambas compañías en este ámbito". Para acabar , John Elkann, presidente de Ferrari también señaló lo siguiente sobre este acuerdo tan importante para los de Maranello: “Es un honor tener como socio a un líder financiero global como Banco Santander, que además destaca por su banca responsable, su liderazgo mundial en la financiación de energías renovables y el asesoramiento en proyectos ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo)".

"Le agradecemos su apoyo para lograr nuestro objetivo prioritario de alcanzar la neutralidad en carbono en 2030. Las grandes innovaciones y avances tecnológicos de la F1 se trasladan a toda la industria, lo que redunda en beneficio de la sociedad en su conjunto”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.