Kimi Raikkonen y su idilio con los rally: rápido pero con pobres resultados
El piloto finlandés que se retira este mismo fin de semana de la F1 también tuvo un breve idilio de tres años con el mundo de los rally. No solo de Fórmula 1 vive el hombre, y Kimi Raikkonen es uno de los tantos pilotos que ha tenido incursiones en otras disciplinas como le ha sucedido a Fernando Alonso o Jacky Ickx en el Dakar o al argentino Carlos Reutemann o Robert Kubica que también pasaron por el mundo de los rally como es el caso de Iceman. Al final de su primera etapa en la Formula 1, y coincidiendo con su estancia en Ferrari, Iceman dio sus primeros pasos dentro de la especialidad en 2009.

A los mandos de un Fiat Abarth Grande Punto S2000 disputó varias pruebas en su país natal y una en Italia. Nada más y nada menos que en el Artic Lapland Rally, prueba que este mismo año ha sido puntuable para el mundial de la especialidad, fue la prueba elegida para debutar en la especialidad. Una prueba donde obtuvo el mejor resultado de la temporada finalizando en decimotercera posición de la general a casi seis minutos del vencedor de la prueba. Un resultado que no podría mejorar en el SM Vaakuna Ralli, donde finalizaría vigésimo noveno, ni en su estreno en tierras transalpinas donde sufría un accidente en el Rallye della Marca.
Una salida de pista que no sería la única de la temporada. Y es que su estreno en el mundial de la especialidad entre los arboles de las rápidas pistas de Finlandia se saldaba con otro abandono. Sin embargo, esta temporada le sirvió como primer contacto para saltar a la máxima categoría del mundial en 2010. Una temporada en la que el fines se puso a los mandos de un C4 WRC para disputar la temporada al completo y enfrentarse a grandes pilotos del mundial de Rally como Mikko Hirvonen, Sebastien Loeb, Jari Matti Latvala, Sebastien Ogier o el español Dani Sordo.
Una temporada que volvía a empezar en el Artic Rally de cara a preparar la primera prueba de la temporada en las pistas de hielo de Suecia. Un debut en la máxima categoría que se saldaba con una discreta vigésimo novena posición y que no mejoraría en la siguiente cita en México donde sufriría un accidente. Pero tras el accidente de México, Raikkonen firmaría un octavo puesto en Jordania y un quinto en Turquía que significaría su mejor resultado de la temporada dentro del mundial. Una temporada en la que Iceman disputaría rally ilustres dentro de la especialidad como es el Rally de Portugal, siguiente tras Turquía, donde firmaría una décima posición, el ADAC Rally de Alemania o el propio Rally de Catalunya y que intercalaría con sendas particiones en rally del Campeonato de Italia y Francia en los que firmaría una segunda posición en tierras transalpinas mientras que en Francia se vería obligado a abandonar.
Una incursión en el mundo de los rally que finalizaría en 2011 tras disputar otra temporada al completo en el mundial antes de volver al gran circo con el equipo Lotus. Una temporada en la que estreno montura y cambio el C4 WRC por el DS3 WRC tras el cambio de vehículo de Citroen Racing. Nueve pruebas disputaría Raikkonen en las que sumaría a su historial rallys como Acrópolis y en el que su mejor resultado sería un sexto puesto en Alemania y tras el cual tendría un final nefasto de temporada sumando sus ultimas tres particiones varios abandonos.
Tres temporadas con más sombras que luces pero que sin duda alguna hizo que una especialidad como los rallyes se acercarán a nuevos sectores y que contará con un gran reclamo como es el piloto finlandes. Quien sabe si ahora que se retira del Mundial de F1 le volveremos a ver ponerse el casco para volver a las carreteras de asfalto o pistas de hielo o tierra de una especialidad tan atractiva como son los rally.




