Jean Todt destaca la labor de Chase Carey en la temporada 2020
En la ceremonia del final de la temporada 2020 de la FIA, Jean Todt ha destacado el papel de Chase Carey en un año tan complicado como el 2020. El mandatario francés ha destacado que este año no tenía precendentes y ha sido un éxito poder celebrar carreras.


Jean Todt fue el único miembro conocido de la FIA que estuvo presente en la entrega de premios anual de la FIA, que esta vez, debido a la pandemia, fue virtual. "El año 2020 ha sido un año sin precedentes y es notable estar aquí y poder honrar a nuestros campeones", dijo el presidente de la FIA, Jean Todt.
"Lamentablemente, no pueden estar con nosotros en persona esta noche, pero lo más importante es que, a través de la creatividad y el ingenio, hemos sido capaces de organizar campeonatos y tenemos campeones que celebrar. Me gustaría dar crédito a todos los que lo hicieron posible", añadió el francés.
"Siento que 2020 fue una gran temporada, con mucha creatividad. Quién podría haber adivinado hace un año que tendríamos tres Grandes Premios en Italia, varios consecutivos en el mismo circuito en Austria, en Silverstone o en trazados diferentes en Bahrein, así como un Gran Premio en Turquía", dijo Jean Todt, refiriéndose al campeonato de Fórmula 1.
El francés quiso agradecer a Chase Carey, director de la Fórmula 1, por su implicación especial en el campeonato del 2020. "Todo esto le da mucho crédito a la Fórmula 1. Sobre eso también quiero resaltar el papel que jugó Chase Carey y su liderazgo en la Fórmula 1, trabajando junto a la FIA", dijo Todt.
Jean Todt no es optimista respecto al 2021 y cree que no volveremos a la normalidad como mínimo hasta mitad del año que viene. Además, Todt espera cambios en los calendarios oficiales: "Estoy seguro de que durante los próximos días escucharemos muchos cambios potenciales en los diferentes calendarios, no solo en la Fórmula 1, sino en otros calendarios del deporte".
Galardonados en la gala de la FIA
Campeón del Mundial de Fórmula 1 de Pilotos | Lewis Hamilton | |
Campeón del Mundial de Fórmula 1 de Constructores | Mercedes AMG-Petronas | |
Campeones del Mundial de Rally de Pilotos y Copilotos | Sébastien Ogier y Julien Ingrassia | |
Campeones del Mundial de Rally de Fabricantes | Hyundai Motorsport | |
Campeones del Mundial de Resistencia de Pilotos | Mike Conway, Kamui Kobayashi y Jose María López | |
Campeones del Mundial de Resistencia de Equipos | Toyota Gazoo Racing | |
Campeón del Mundial de Karting - OK | Callum Bradshaw | |
Campeón del Mundial de Karting - OK-Junior | Freddie Slater | |
Campeón del Mundial de Karting - KZ | Jérémy Iglesias | |
Campeón del Mundial de Fórmula E de Pilotos | António Félix da Costa | |
Campeón del Mundial de Fórmula E de Equipos | DS Techeetah | |
Personalidad del año | Lewis Hamilton | |
Novato del año | Yuki Tsunoda | |
Acción del año | Kimi Räikkönen (salida del Gran Premio de Portugal) | |
Campeón del Mundial de Fórmula 2 de Pilotos | Mick Schumacher | |
Campeón del Mundial de Fórmula 2 de Equipos | Prema Racing | |
Campeón del Mundial de Fórmula 3 de Pilotos | Oscar Piatri | |
Campeón del Mundial de Fórmula 3 de Equipos | Prema Racing |