La FIA confirma el calendario de la F1 en 2021 con un nuevo rol para Bob Fernley
Hace algunas semanas, Liberty Media presentaba el calendario provisional de la F1 para el año que viene con 23 carreras y la presencia del Gran Premio de España, a falta de un acuerdo de renovación con el director del circuit de Barcelona-Catalunya.


Sobre este asunto, ayer se reunía el consejo mundial del motor de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) para aprobar el calendario de la F1 2021 donde tendremos 23 carreras, empezando por la que tendrá lugar, si el COVID no lo evita, en Australia para acabar en el mes de diciembre en Abu Dabi. Las “sorpresas” siguen estando en este calendario con la aprobación pendiente del Gran Premio de España ya que, actualmente no han llegado a un acuerdo para su renovación.
También hay “dudas” sobre el Gran Premio de Arabia Saudí ya que, el circuito de dicho Gran Premio tendrá que ser aprobado por la FIA pero esto último es cuestión de días y/meses para que también se confirma la presencia de una carrera en el país asiático.
Además también se ha confirmado el adios de Chase Carey y la bienvenida a Stefano Domenicali como nuevo CEO de la F1. A continuación, os dejamos el calendario que tendrá la F1 en 2021.
País | Circuito | Fecha |
Australia | Melbourne | 21 de Marzo |
Baréin | Sahkir | 28 de Marzo |
China | Shanghái | 11 de Abril |
25 de Abril | ||
España | Barcelona-Catalunya * | 9 de Mayo |
Mónaco | Mónaco | 23 de Mayo |
Canadá | Montreal | 13 de Junio |
Francia | Paul Ricard | 27 de Junio |
Austria | Red Bull Ring | 4 de Julio |
Gran Bretaña | Silverstone | 18 de Julio |
Hungría | Hungaroring | 1 de Agosto |
Bélgica | Spa-Francorchamps | 29 de Agosto |
Holanda | Zandvoort | 5 de Septiembre |
Italia | Monza | 12 de Septiembre |
Rusia | Sochi | 26 de Septiembre |
Singapur | Marina Bay | 3 de Octubre |
Japón | Suzuka | 10 de Octubre |
EEUU | Austin | 24 de Octubre |
México | Autódromo Hermanos Rodríguez | 31 de Octubre |
Brasil | Interlagos | 14 de Noviembre |
Arabia Saudí | Jeddah * | 28 de Noviembre |
Abu Dabi | Yas Marina | 5 de Diciembre |
Siguiendo con lo aprobado en el consejo mundial de la FIA, hemos conocido que Bob Fernley se va a convertir en el nuevo jefe de la comisión de monoplazas de la FIA teniendo un cargo importante en el máximo organismo del automovilismo. Además este cambio viene dado por el hecho de que el anterior que tuviera ese cargo, Stefano Domenicali pase a ser el nuevo CEO de la F1.
Tras conocerse su nueva labor en la FIA y en unas declaraciones en motorsport.com, Fernley ha hablado sobre todo esto unto con su punto de vista sobre el trabajo que hará para mejorar la seguridad en las categorías inferiores del automovilismo. “Creo que el rebelde finalmente ha entrado en el sistema. Obviamente, estoy siguiendo los pasos de dos muy buenos predecesores en Gerhard y Stefano. Así que mucho trabajo por hacer para mi equipo para igualar lo que han estado haciendo a lo largo de los años”.
“Me tomará unos meses poner los pies debajo de la mesa, como puedes imaginar. Pero una vez que estemos en marcha, es de esperar que podamos continuar con el buen trabajo que han hecho y tal vez progresar un poco. Tanto Gerhard como Stefano obviamente pusieron todo eso en su lugar. Pero creo que probablemente todavía queda trabajo por hacer, especialmente en lo que respecta a la asequibilidad”.


“Eso es algo en lo que estaba muy interesado, incluso en Force India. Veo que seguimos continuando con ese proceso para asegurarnos de que podamos conseguirlo lo más asequible posible para que la mayor cantidad de personas pueda participar. Se trata de entender dónde están las categorías porque obviamente, vengo nuevo, y cuando la gente llega nueva, siempre tienes una visión diferente de las cosas, y puedes echar un vistazo con nuevos ojos, lo cual no está mal cosa”.
“Aún te queda un poco de trabajo por hacer, porque las superlicencias obviamente están aprobadas a través de esa comisión. Así que es un programa bastante amplio".