PREVIO: ACI Rally de Monza, el Mundial de Ralllyes se decide en la nieve
El Campeonato del Mundo de Rallyes se decidirá este fin de semana en Italia, donde tendrá lugar estreno del ACI Rally de Monza como cita puntuable en el campeonato.


Podría sonar a tópico, pero finalmente el Mundial de Rallyes se va a decidir con las mismas condiciones con las que empezó. El ACI Rally de Monza ha terminado siendo una de las sorpresas de la temporada y este fin de semana conoceremos a los campeones de este atípico 2020, en el que el trazado italiano dictará sentencia. Una prueba que finalmente contará con condiciones invernales y la nieve será uno de los grandes alicientes, en especial en la jornada del sábado con la visita a las montañas del noreste del país. ¿Podrá Elfyn Evans aguantar a sus contendientes?
Han pasado ya once meses desde que el Mundial se puso en marcha en MonteCarlo y desde entonces ha visitado Suecia, México, Estonia, Turquía e Italia. Pruebas en las que la rivalidad ha sido máxima entre Toyota y Hyundai, lo que ha permitido que el campeonato llegue aún en el aire, tanto en el apartado de marcas como en el de pilotos y copilotos. Lucha en la que la firma japonesa llega con ventaja ya que Elfy Evans y Sebastien Ogier lideran el campeonato con catorce puntos de ventaja entre ambos; mientras que Thierry Neuville lidera a la escuadra de Hyundai desde la tercera posición, a diez puntos del pilotos francés.
Para esta última batalla de la temporada les espera un itinerario centrado en el Circuito de Monza, en el que arrancará la actividad en la mañana del jueves. Pasadas las diez de la mañana arrancará el shakedown en el Hyundai Monza Circuit, con un recorrido de 4,64 kilómetros en "el templo de la velocidad". Mismo escenario al que se enfrentarán pasadas las dos de la tarde con el primer tramo cronometrado del rally, de nuevo en Monza. Durante buena parte del itinerario los tramos tomarán el nombre de los compuestos de Pirelli, principal patrocinador de la prueba.
En la segunda jornada el recorrido se centrará de nuevo en el circuito con dos pasadas matinales al circuito de 13,43 kilómetros y otras dos al de 16,22 kilómetros, tramo que tomarán el nombre de Scorpion y Cinturato, nombres de los compuestos de Pirelli de tierra y asfalto respectivamente. El día se cerrará con el PZero Gran Prix de 10,31 kilómetros, ya con luz artificial e incorporando una zona de tierra. Mientras que el sábado los coches abandonarán Monza para viajar hasta el noreste del país, disputando los tramos de Selvino, Gerosa y Costa Valle Imagna, todos a doble pasada y con una asistencia entre los dos bucle. Sin duda el día más esperado por las reviradas carreteras a las que se tendrán que enfrentar y la presencia de nieve. Se cerrará el día con un segundo PZero Gran Prix.
El punto y final a la prueba, y a la temporada, lo pondrá un tercer Gran Prix y dos pasadas al tramo de Serraglio de 14 kilómetros, la segunda de ellas siendo el Power Stage que otorgará los puntos extra. Un total de 239 kilómetros contra el cronómetro divididos en 16 especial, y siendo el Circuito de Monza el epicentro de la prueba.
Tramo | Distancia | Día | Hora |
Shakedown (Hyundai Monza Circuit) | 4.64 km | Jueves 3 | 10:01 |
TC1 Sottozero The Monza Legacy | 4.33 km | Jueves 3 | 14:08 |
TC2 Scorpion 1 | 13.43 km | Viernes 4 | 07:58 |
TC3 Scorpion 2 | 13.43 km | Viernes 4 | 10:08 |
TC4 Cinturato 1 | 16.22 km | Viernes 4 | 12:38 |
TC5 Cinturato 2 | 16.22 km | Viernes 4 | 15:08 |
TC6 PZero Grand Prix 1 | 10.31 km | Viernes 4 | 17:38 |
TC7 Selvino 1 | 25.06 km | Sábado 5 | 07:52 |
TC8 Gerosa 1 | 11.09 km | Sábado 5 | 09:08 |
TC9 Costa Valle Imagna 1 | 22.17 km | Sábado 5 | 10:02 |
TC10 Selvino 2 | 25.06 km | Sábado 5 | 13:22 |
TC11 Gerosa 2 | 11.09 km | Sábado 5 | 14:38 |
TC12 Costa Valle Imagna 2 | 22.17 km | Sábado 5 | 15:32 |
TC13 PZero Grand Prix 2 | 10.31 km | Sábado 5 | 17:38 |
TC14 PZero Grand Prix 3 | 10.31 km | Domingo 6 | 07:48 |
TC15 Serraglio 1 | 14.00 km | Domingo 6 | 10:08 |
TC6 Serraglio 2 [Power Stage] | 14.00 km | Domingo 6 | 12:18 |
Para esta última cita de la temporada las tres marcas con equipos oficiales acudirán con todo, siendo once las unidades WRC que tomarán parte en el ACI Rally de Monza. Toyota pondrá en competición cuatro unidades del Yaris WRC, pilotadas por Sebastien Ogier/Julien Ingrassia, Elfyn Evans/Scott Martin, Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen y Takamoto Katsuta/Daniel Barritt. Hyundai Motorsport también contará con cuatro i20 Coupé con Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul, Ott Tänak/Martin Järveoja, Dani Sordo/Carlos del Barrio y Ole Cjristian Veiby/Jonas Andersson, en el caso del noruego debutando con este modelo gracias al apoyo de Hyundai, a través de su programa de jóvenes pilotos, y de la empresa Even Management. Mientras que M-Sport desplazará hasta Monza tres unidades del Fiesta: Esapekka Lappi/Janne Ferm, Teemu Suninen/Jarmo Lehtinen y Gus Greensmith/Elliott Edmondson.
Buen plantel también en la categoría Rally2, con más de cincuenta unidades inscritas y cuatro de ellas dentro del apartado WRC 2. Con Toksport WRT ya como campeones de marcas, el equipo afiliado con Skoda Motorsport contará con dos Fabia Rally2 Evo en manos de Pontus Tidemand y del checo Jan Kopecky, al que veremos por primera vez en este Mundial de Rallyes 2020. Frente a ellos estarán el Citroën C3 R5 de PH Sport en manos de Mads Ostberg mientras que Adrien Fourmaux, ganador del Rally Islas Canarias, se subirá al Ford Fiesta Rally2 Mk II de M-Sport Ford.
Dentro de las unidades de la categoría WRC 3, no faltarán grandes nombres del campeonato como Marco Bulacia (Citroën C3), Jari Huttunen (Hyundai i20), Kajetan Kajetanowicz (Skoda Fabia), Oliver Solberg (Skoda Fabia), Emil Lindhol, (Skoda Fabia) o el italiano Umberto Scandola (Hyundai i20). Quine finalmente no estará en Monza es el catalán Jan Solans, piloto del Rally Team Spain y que no se subirá al Fiesta con el que ha competido en las últimas citas del WRC 3. Mientras que en el apartado Junior sólo seis pilotos tomarán parte con los Ford Fiesta Rally4. Mārtiņš Sesks, Tom Kristensson, Sami Pajari, Fabrizio Zaldivar, Ruari Bell y Fabio Andolfi serán los encargados de pilotar las unidades salidas de M-Sport Polonia por un título al que sólo el británico y el italiano llegan sin opciones.