Red Bull ha estado presionando al resto de escuderías para que congelen los motores en el 2022 y así ellos puedan continuar con el motor Honda cedido. Sin embargo, Mattia Binotto ha confirmado que para Ferrari no es la prioridad. Con Red Bull presionando fuertemente para que los motores se congelen a partir de 2022, los otros fabricantes tendrán que apoyar la idea para que esto suceda.





Pero mientras que Mercedes ya ha indicado que acogería con agrado la medida, el actual déficit de Ferrari en su unidad de potencia hace menos probable que apoyara la idea. El tema de las futuras reglas de los motores será discutido durante una videoconferencia de la Comisión de Fórmula 1 el próximo lunes, pero el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, no cree que la congelación sea el tema clave.
El italiano está más preocupado por las características de la próxima generación de motores. «Es cierto que la congelación es uno de los puntos de la reunión, pero no estoy seguro de que lo discutamos realmente en profundidad«, dijo Binotto. «Creo que antes de empezar a discutir la congelación, lo más importante es empezar a discutir el 2026. ¿Cuál será la tecnología de la nueva unidad de potencia en el futuro? ¿Cómo se abordarán los costes?«, continuó el jefe de Ferrari.
«Así que lo veo como una primera prioridad, y por lo tanto la congelación es sólo una segunda prioridad para la discusión«, concluyó Binotto.
Por otro lado, Christian Horner agradeció el apoyo de Mercedes para esta medida. «No es frecuente que Toto esté de acuerdo con Red Bull«, dijo Horner. «Obviamente no es algo raro, ya que tienen el mejor motor actualmente en la F1. Así que, ¿por qué no lo congelarías?«, añadió el jefe de Red Bull.