La F1 presentará el primer borrador del calendario 2021 a los equipos
Una de las principales incógnitas que tenemos para la próxima temporada es saber las carreras que tendrán el calendario de 2021, y más tras la situación que vive todo el mundo con el COVID-19. Pese a la pandemia, el actual CEO de la F1 y Liberty Media Chase Carey quiere tener un calendario normal para el próximo con un comienzo del mundial en Australia, tal como está previsto este año.

Todo parece que en los próximos días, la propia F1 podría anunciar el primer borrador del calendario de 2021, aunque abierto a posibles cambios. Algo que desde el equipo Racing Point y según palabras de Otmar Szafanuer, no sería lo más adecuado tal como ha reconocido a la web motorsport.com."Este lunes vamos a empezar a hablar del calendario que podemos tener en 2021. Pero mi preferencia es que tengamos un calendario realista. Ahora sé que es difícil predecir el futuro con lo que está sucediendo”.
“No creo que podamos predecir lo que va a pasar dentro de un mes, no sé dónde estará el mundo en un mes, y a finales de noviembre con el virus propagándose en Europa y en Norteamérica. Y luego, la otra cosa que no sé es que sigo leyendo sobre algunas vacunas que parecen prometedoras y están en la fase tres de los ensayos. ¿Cuándo saldrá eso? Entonces es difícil de predecir. Sin embargo, prefiero uno realista que uno optimista, para que podamos planificar. Pero no sé qué significa realista".
De hecho, Otmar reconoce que intentara convencer a los demás jefes de equipo para que anuncien un calendario realista. “Haré la pregunta: En su mente, ¿cuál cree que es la probabilidad o la probabilidad de que tengamos esto como un calendario? ¿Es baja la probabilidad? ¿No tenemos también un respaldo? Para que podamos planificar mejor. Pero entonces tal vez el calendario que nos muestran sea realista y tendremos una discusión".
Para acabar, Andreas Seidl y al contrario que Szafnauer, espera que la temporada 2021 tenga un calendario más “normal”, a diferencia de este año. “Para ser honesto, primero tenemos que esperar a lo que veremos en la reunión, lo que nos presentará la F1. Fue un año desafiante este año, algo que nunca antes habíamos experimentado. Y sigo pensando que la F1 junto con nosotros lo manejamos bastante bien, porque pensamos en abril o mayo que con suerte tendríamos una temporada con hasta 17 carreras este año”.
“Tengo mucha confianza en que la F1 hará lo correcto también el año que viene. Y, por supuesto, la situación es bastante dinámica. Al mismo tiempo, creo que también es importante mantener algo de positividad y, con suerte, podemos tener un calendario de carreras más normal nuevamente el próximo año".




