Toto Wolff habla de los motores híbridos: "La próxima generación de unidades de potencia, se prestará aún más para la recuperación de energía"

El director del equipo Mercedes Toto Wolff, dice que a pesar de que la F1 es uno de los mejores escaparates para enseñar la tecnología híbrida de los motores híbridos, cree que no le dan el suficiente bombo. La salida de Honda de la Fórmula 1 a partir de 2021 sigue retumbando en la parrilla. El principal perjudicado por este terremoto causado por los motoristas japoneses, fue Red Bull que tiene que variar sus planes de cara al futuro.

Fuente: Mercedes AMG F1

En 2026 estaba previsto que se introduciesen los nuevos motores, pero la salida de la casa japonesa parece cambiar los planes. Eso unido a que los jefes de los motorizadores, quieren mantener el desarrollo de los motores híbridos hacen que tengamos un futuro indeciso respecto a que sucederá.

Toto Wolff se ha pronunciado sobre este tema. El alemán cree que la F1 no está contando la historia de los motores híbridos como debería. "Con la complejidad y la tecnología que existe en estos coches, y con la recuperación de energía o las baterías que usamos, somos un buen escaparate para esta tecnología híbrida", afirma el mandamás alemán.

"La próxima generación de unidades de potencia, se prestará aún más para la recuperación de energía y para los sistemas de propulsión sostenibles. Tenemos que analizar los futuros costes, pero también debemos asegurarnos de que estas sean algo innovador, sostenible, potente y con un consumo de combustible bajo", fueron las últimas palabras de Wolff.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.