PREVIO: El Mundial de Rallyes despedirá la tierra en Cerdeña
Elfyn Evans y Scott Martin llegan líderes del Mundial a la penúltima prueba de la temporada y podrían proclamarse campeones en el Rally de Italia - Cerdeña.

Has pasado ya algo más de nueve meses desde que las montañas de MonteCarlo dieron el pistoletazo de salida a una incierta temporada. Aplazamientos, cancelaciones, pruebas que tenían que volver y no ha sido posible... una montaña rusa en este Campeonato del Mundo de Rallyes 2020 que podría tener nuevo campeón este mismo fin de semana en el apartado absoluto con Elfyn Evans y Scott Martin, aunque las cuentas no son nada fácil, y más tal y como está el campeonato.
Thierry Neuville, Elfyn Evans, Sebastien Ogier y Ott Tanak se han ido intercambiando el primer cajón del podio a lo largo de los últimos meses. Cinco pruebas completadas en las que sólo el británico de Toyota ha sido capaz de repetir victoria hace unas semanas con la disputada de un complicado Rally de Turquía. Y ese resultado, sumado a una gran regularidad le podría permitir alzarse con su primera corona en este 2020. Pero, ¿qué tenemos por delante?
Meses más tarde de su fecha inicial, el Mundial de Rallyes visitará este fin de semana la isla de Cerdeña para tomar parte en el Rally de Italia. La prueba mediterránea, que no ha tenido nada sencillo su celebración, comenzará en la jornada del jueves con la disputa del shakedown en Olmedo. Casi cuatro kilómetros en los que los participantes tendrá la última oportunidad de poner a punto sus monturas a partir de las doce de la mañana. Siendo éstos los únicos kilómetros que se completarán en el primer día.
En la jornada del viernes arrancará el fuego real con un bucle matinal compuesto por los tramos de Tempio Pausania y Erula - Tula, a los que tendrán que completar dos pasadas. Mientras que los tramos de Sedini - Castelsardo y Tergu - Osilo, en esta caso con sólo una pasada por cada uno a partir de las cuatro y cuarto de la tarde, completarán esta primera jornada de competición en los caminos italianos. Un formato de cuatro especiales matinales y dos vespertinas que se repetirá el sábado con los tramos de Monte Lerno y Coiluna - Loelle por la mañana y repitiendo los mismos del día anterior durante la tarde. Un reparto del itinerario poco visto en el Mundial, y más propio de una prueba nacional.
El domingo llegará el fin de fiesta con los catorce kilómetros de Cala Flumini y los casi siete de Sassari - Argentiera, recorridos a los que se darán dos pasadas y sin asistencia entre ambos. Un punto y final a esta penúltima prueba del Mundial en la que se otorgarán los puntos extra del Power Stage en la segunda pasada por el tramo más corto, en el que además se dejará ver el Citroën C3 WRC de Pirelli Motorsport con Peter Solberg y Andreas Mikkelsen, estrenando los neumáticos de la próxima temporada. Este es el itinerario de la prueba:
Tramo | Distancia | Día | Hora |
Shakedown (Olmedo) | 3.79 km | Jueves 8 | 12:01 |
TC1 Tempio Pausania 1 | 12.08 km | Viernes 9 | 07:50 |
TC2 Erula - Tula 1 | 21.78 km | Viernes 9 | 08:44 |
TC3 Tempio Pausania 2 | 12.08 km | Viernes 9 | 10:40 |
TC4 Erula - Tula 2 | 21.78 km | Viernes 9 | 11:34 |
TC5 Sedini - Castelsardo 1 | 14.72 km | Viernes 9 | 16:14 |
TC6 Tergu - Osilo 1 | 12.81 km | Viernes 9 | 16:59 |
TC7 Monte Lerno 1 | 22.08 km | Sábado 10 | 07:37 |
TC8 Coiluna - Loelle 1 | 15.00 km | Sábado 10 | 08:38 |
TC9 Monte Lerno 2 | 22.08 km | Sábado 10 | 10:07 |
TC10 Coiluna - Loelle 2 | 15.00 km | Sábado 10 | 11:08 |
TC11 Sedini - Castelsardo 2 | 14.72 km | Sábado 10 | 16:08 |
TC12 Tergu - Osilo 2 | 12.81 km | Sábado 10 | 17:02 |
TC13 Cala Flumini 1 | 14.06 km | Domingo 11 | 08:15 |
TC14 Sassari - Argentiera 1 | 6.89 km | Domingo 11 | 09:08 |
TC15 Cala Flumini 2 | 14.06 km | Domingo 11 | 11:10 |
TC16 Sassari - Argentiera 2 (P.S.) | 6.89 km | Domingo 11 | 12:18 |
El Rally de Italia - Cerdeña contará con un total de 64 participantes, destacando la doce de unidades WRC de última generación de los tres equipos oficiales. Como viene siendo habitual, Toyota Gazoo Racing pondrá en competición los tres Yaris WRC pilotados por Sebastien Ogier/Julien Ingrassia, Elfyn Evans/Scott Martin y Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen junto con la cuarta unidad, que regresa en esta prueba, con Takamoto Katsuta y Daniel Barritt. Hyundai Motorsport también contará con cuatro unidades con Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul y Ott Tänak/Martin Järveoja como titulares mientas que Dani Sordo/Carlos del Barrio regresan al equipo oficial con el tercer i20 WRC y Pierre-Louis Loubet continuará con su programa semioficial, con el apoyo de la Federación Frandesa.
M-Sport Ford será la única marca que "sólo" tendrá tres Ford Fiesta WRC en competición, en manos de Esapekka Lappi/Janne Ferm, Teemu Sunine/Jarno Lehtinen y Gus Greensmith/Elliot Edmondson. Aunque serán cuatro los Ford WRC que tomarán parte ya que los checos Martin Prokop y Zdeněk Jůrka regresan al Mundial con una unidad de la anterior generación, con el Fiesta RS WRC. La lista la completa el Citroën C3 WRC de Sainteloc, unidad que calzará los Pirelli de 2021 y que sólo tomará parte en el último tramo con Peter Solberg y Andreas Mikkelsen, a modo de exhibición.
En el apartado WRC 2 regresan las cuatro marcas con seis unidades en liza, siendo Ford y Citroën los que contarán con sólo un coche en competición. Después de descontar Turquía, Mads Ostberg y Torstein Eriksen regresan con el Citroën C3 R5 de PH Sport, con el que lideran el campeonato. Por su parte, Adrien Fourmaux y Renaud Jamoul se pondrán a los mandos del Ford Fiesta Rally2 Mk II de M-Sport Ford. Toksport WRT con Pontus Tidemand/Patrik Barth y Eyvind Brynildsen/Ilka Minor buscarán fortuna en tierras italianas con los Škoda Fabia Rally2 Evo. Mientras que Hyundai Motorsport N regresa al campeonato con sus i20 R5, y las duplas formadas por Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov y por Ole Christian Veiby/Jonas Andersson.
El WRC 3 sumará dieciséis inscritos con las monturas de la categoría Rally2 y repitiendo buena parte de los nombres de Turquía: Marco Bulacia, Emilio Fernández, Kajetan Kajetanowicz o Eric Camilli. Aunque también habrá varios pilotos que regresarán como es el caso de Jari Huttunen, que no viajó hasta Turquía con su Hyundai i20 R5. Por su parte, Jan Solans y Mauro Barreiro liderarán a la armada nacional en el WRC 3 con el Ford Fiesta Rally2 MkII dentro de su programa con el Rallye Team Spain. Aunque no estarán sólos, Marc Martí estará acompañando al chileno Alberto Heller en otra unidad del Fiesta.
Por último, la lista del Mundial la cierran los pilotos del Junior WRC sin mucha novedad. Tom Kristensson y Mārtiņš Sesks encabezan una inscripción de ocho equipos en la que también figuran Ken Torn, Sami Pajari, Ruairi Bell o Fabrizio Zaldivar, que durante las últimas semanas ha estado trabajando con Xevi Pons.