Honda ha anunciado su adiós a la F1 al final de la temporada 2021 y eso ha sido una bomba atómica en la parrilla. Ahora, todas las miradas se centran en Red Bull. ¿Qué hará la escudería austríaca sin los japoneses?

No solo Red Bull. AlphaTauri también se queda sin motor para la temporada 2022, una temporada clave ya que cambian las normas de la F1. ¿Qué opciones le quedan a los dos equipos? Por supuesto, se espera que las dos escuderías vayan de la mano y escojan la misma opción, pero lo cierto es que la situación es complicada.
Mercedes y Ferrari descartados, ¿vuelta a Renault?
Según las reglas actuales de la F1, Mercedes y Ferrari no podrían suministrar motores a la escudería austríaca y su hija debido a que el reparto de motores entre los equipos no sea igualitario. Por lo tanto, Red Bull tendría que acudir al motorista con menos clientes: Renault.



Además, parece poco probable que Ferrari y Mercedes achuchen a la F1 para que les dejen suministrar a Red Bull. ¿Dotar a tu mayor rival de un arma nueva? Seguro que Mercedes y Ferrari se van a hacer los sordos en este tema.
¿Un fabricante nuevo?
El tiempo corre encontrar de Red Bull a la hora de convencer a un motorista externo a la F1. Porsche y Cosworth (que ya potenció a la escudería en el pasado) siempre están sonando para volver al circo, pero lo cierto es que un año y medio es muy poco tiempo para que se fabrique un motor nuevo.



Dos factores más juegan en contra de Red Bull para convencer a alguien de fuera. Por un lado, se habla de una nueva reglamentación de motores para el 2026. Solo este rumor es motivo suficiente para que los fabricantes esperen por si de verdad se da este nuevo reglamento, aunque alguno podría entrar ya para aclimatarse a la F1.
El otro motivo, contra el que es más difícil de luchar, es la imposición por parte de los gobiernos mundiales de los coches eléctricos. Esto hace que la F1 no sea demasiado atractiva desde un punto de vista empresarial y puede tirar hacia atrás a varios fabricantes.
Red Bull, como motorista
La tercera vía es hacer un Juan Palomo: yo me lo guiso y yo me lo como. La posibilidad de que Red Bull compre los planos del motor Honda y siga construyendo la unidad de potencia ellos mismo. Esto es algo que Red Bull ya estudió en el pasado, pero los costes le quitaron esta idea de la cabeza.



Pero quizás la necesidad sea motivo suficiente para y Red Bull se tire de lleno a por esta aventura. Si tirasen por esta vía, la conexión entre el chasis y la unidad de potencia sería completa, algo con lo que los austríacos siempre han tenido problemas.
Coger la puerta de salida
Los equipos han firmado hace poco el Pacto de la Concordia hasta el 2025, pero eso no implica que las escuderías no puedan irse antes. En su día Mercedes ya desveló que una de las condiciones era poder abandonar la parrilla a final de cada año. Esto se aplicaría a cualquier equipo de la parrilla, incluido Red Bull.



No obstante, esta opción parece poco probable, ya que los austríacos tendrían que compensar a la F1 por ello y quizás no le salga a cuenta. Pero si que es verdad que la opción de abandonar sería la segunda opción más factible tras firmar con Renault.
La vuelta con los franceses supondría una bajada de pantalones tremenda por parte de Red Bull. Los austríacos decidieron romper su relación de la forma menos elegante posible y criticaron a Renault hasta la saciedad, antes de romper el contrato con ellos. Volver con Renault será una humillación para Red Bull, pero váyanse preparando para ver a las dos marcas juntas de nuevo.