Tras la confirmación de su presencia en la disputa de los primeros entrenamientos libres de algún fin de semana de F1, los tres pilotos de la Ferrari Driver Academy que mejor lo están haciendo este año en la F2 han tenido la oportunidad de hacer un test privado en el circuito de Fiorano, para empezar a tener las primeras sensaciones con un monoplaza de la máxima categoría del automovilismo, aunque ha sido con un Ferrari de la temporada 2018.





Pese a esto, Mick Schumacher se ha mostrado feliz de poder volver a subirse a un monoplaza de la F1, y hacerlo en un Ferrari, volviendo a tener la experiencia que tuvo recientemente en el pasado Gran Premio de la Toscana (circuito de Mugello). “Me gustaría agradecer a Ferrari y a la Ferrari Driver Academy por darme la oportunidad de ponerme al volante de un coche de Fórmula 1 con propulsión híbrida, unos días antes de mi debut en un fin de semana de Gran Premio en Nürburgring”.
“Fue muy útil volver a acostumbrarme a todos los procedimientos, que son bastante complejos, y también a cómo funciona un equipo en este nivel superior del deporte. Hace unas semanas en Mugello pude pilotar un F2004, un coche increíble, pero bastante anticuado. Ponerme al volante de un monoplaza híbrido de 2018, lo que me permitió comprender cuán importante es la electrónica para la unidad de potencia y cuánto ha avanzado la Fórmula 1 en términos de aerodinámica”.
“No puedo esperar para saltar al asiento en Alemania y será agradable participar en una sesión de libres por primera vez frente a mi público local. En el equipo hay unos mecánicos que trabajaron con mi padre y eso hará que el día sea aún más especial”. Por otro lado, el piloto alemán ha dado sus primeras sensaciones de volver a subirse a un F1, y seguir con el aumento de rumores de tener un volante para ser piloto titular de la F1 en 2021.
La diferencia entre el Ferrari de 2004, respecto al de la temporada 2018 es que primero está el hecho de que uno es un coche híbrido, lo cual es la principal diferencia y por otro lado también está el peso, así que son dos enfoques diferentes, pero en general creo que también es todo el mecanismo del coche. Definitivamente los dos tienen sus encantos y los dos tienen sus trucos por lo que ambos son interesantes de pilotar. Creo que estos test son muy útiles, y le agradezco a Ferrari y a la Ferrari Driver Academy por esta oportunidad”.
“El hecho de que me dieran la oportunidad de estar un paso más cerca para ver el comportamiento del coche. Ahora tengo una vista más clara de cómo tengo que pilotar el F1, obviamente esto me da más confianza al manejar y saber qué debo hacer y qué no. Bueno, obviamente estoy preparándome para mi presencia en los libres 1 del GP de Eiffel ya que será algo muy especial para mí».
«Hacerlo con Alfa Romeo es algo bueno, así que esto también me da la oportunidad de conocerlos de cerca y entender la manera de trabajar así como lo hice en Bahréin hace un año”.