Una de las cosas que nos ha traído el 2020 ha sido la inclusión en el calendario de nuevos circuitos. Esta novedad ha gustado a los aficionados y parece que también a los equipos, ya que han apoyado a la FIA seguir con esta idea.





El éxito del GP de Toscana en Mugello ha puesto de relieve los beneficios de que la F1 visite nuevos lugares, en lugar de quedarse rígidamente en las mismas pistas cada año. Una idea que ha ganado fuerza es que el calendario de la F1 se mezcle un poco año tras año, con algunos eventos que aparecen cada pocas temporadas.
El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, incluso ha propuesto la idea de tener grandes premios «por invitación» para que la F1 pueda tener especiales únicos. Toto Wolff se ha sumado a esta idea y ha comentado que agitar el calendario cada año sería «genial«.
Toto Wolff fue contundente cuando fue preguntado si creía que el calendario debía ser renovado cada año: «Sí, creo que es un nuevo e interesante concepto que nació de la necesidad de tener más carreras en esta era COVID«.
«Ciertamente se puede ver más vulnerabilidad. Los equipos aparecen con poco conocimiento de estas pistas, y puedes ver que las actuaciones son muy diferentes a una pista en la que hemos estado muchas veces. Vienes a Nurburgring o vienes a Silverstone, y hemos estado allí cada año, así que no hay mucho que puedas optimizar siendo creativo o flexible en el pensamiento porque hemos estado allí muchas veces«, concluyó el jefe de Mercedes.
El jefe de Haas, Guenther Steiner, también fue positivo con la idea: «Si rotas el calendario, podría haber algo de esa novedad cada vez que lo hagamos. Estoy completamente a favor de eso«. «Me gusta el cambio, si siempre estás haciendo lo mismo, siempre sabes el resultado de ello. Viendo lo que pasó en Mugello, ahora estoy deseando ver Nurburgring, Portimao e Imola«, dijo el italiano.