GP de España 2020
España, agosto y calor. Una combinación mortal que solo los que vivimos aquí tenemos el gusto de conocer. Y en estas condiciones llega la Fórmula 1, y encima después de una carrera con una gran degradación de neumáticos… en Silverstone.
Pirelli traerá a Montmeló una especificación de neumáticos más dura posible, y eso nos podría devolver las carreras a una parada, pero si el calor aprieta nos iremos a dos paradas. En Mercedes ya rezan para que las nubes lleguen a Cataluña y cuanto antes.
Y es que en la anterior carrera vimos a un Mercedes vulnerable. Al fin. ¡Y qué vulnerables! Los alemanes sufrieron mucho para conservar sus neumáticos y Verstappen pasó por encima de ellos. Un Verstappen que ya se ha aventurado a afirmar que lucharán con Mercedes el campeonato. De ilusiones también se vive, porque lo normal es que Mercedes vuelva a dominar este fin de semana con mano de hierro.





No es la primera vez que los monoplazas del 2020 ruedan en Montemló, ya que en invierno, antes de la pandemia, los pilotos vinieron a hacer la pretemporada. Y la gran sensación fue Racing Point, la protagonista indiscutible del Mundial.
Tras la no sanción por sus conductos de frenos comprados a Mercedes, los ingleses llegarán a España sin la obligación de cambiar sus elementos y con la seguridad de que se llevarán una reprimenda por ello al final de la carrera. Si alguien es capaz de explicarlo nos haría un favor a todos. Sobretodo al resto de escuderías, que han puesto el grito en el cielo por tan absurda situación y plantean una protesta conjunta a la FIA.





En Barcelona, Racing Point fue claramente el mejor equipo de la zona media, y este fin de semana se espera que dominen claramente sobre McLaren, Renault y Ferrari. Y además, cuentan con la vuelta de Sergio Pérez. A cambio, perdemos a Nico Hülkenberg, pero es el precio que hay que pagar para tener a Lance Stroll en parrilla…
McLaren, y sobre todo Carlos Sainz, esperan volver a cosechar grandes resultados este fin de semana. Es complicado tener peor suerte que la que ha tenido Carlos este inicio de temporada y España sería un buen sitio para ello. Para ello, sería menester que las paradas empezarán a sumar y no restar.
Ferrari sigue siendo de la zona media, y quizás el equipo con más problemas. Ya no por el rendimiento del coche, sino por la guerra, ahora abierta, entre Vettel y el equipo. Mientras que el alemán y el equipo se tiran acusaciones a la cabeza, Leclerc no deja de sumar grandes resultados, echando más leña al fuego. ¿Terminará Vettel la temporada? De momento en España lo tendremos.





Montemló es un buen examinador de los coches. La complejidad del circuito hace que aquí se puedan evaluar los coches perfectamente, pero a eso tenemos que sumarle este año una temperatura más alta de lo normal. ¿Tendremos sorpresas de nuevo en las ruedas?
El circuito: Montemló





Este año venir a Montmeló es prácticamente un milagro. El circuito sudó sangre y lágrimas para aparecer en el calendario oficial de la temporada 2020. En el primero, porque entonces llegó el virus, llegó el confinamiento y todo se fue al traste. Pero, gracias a su situación, en Europa, el circuito apareció de nuevo en el calendario reducido para la temporada. Y, cuando todos estábamos seguro de que tendríamos carrera en España, los rebrotes que asolan todo el país amenazaron de nuevo con cargarse la carrera.
Pero no, este fin de semana los coches llegarán a Montemló y correrán sobre una pista que, quizás para los aficionados no sea la más espectacular, pero para los pilotos es todo un reto.
La previsión meteorológica





Parece que no tendremos altas temperaturas, para lo que es España en agosto, en Montemló este fin de semana. Sin embargo, si que serán temperaturas más altas que las que acostumbran a soportar los monoplazas.
Además, tenemos probabilidad de lluvia, las típicas tormentas de verano. Pero si alguna cae durante la carrera, puede cambiarla totalmente.