




Tras el baile de pilotos de la semana pasada, la Fórmula 1 todavía tienen capítulos pendientes de resolución. Entre ellos, el que más interesa a muchos es si finalmente Fernando Alonso volverá a Renault, que es rumor más fuerte en el mundillo de la Fórmula 1 ahora mismo.
Pero… ¿por qué querría volver Alonso a Renault? En la escudería gala, presumiblemente el asturiano no va a poder luchar ni por victorias ni por podios, y volvería a luchar con la clase media. Pero Alonso puede tener varios motivos para querer volver a Renault.
Marketing y dinero





La Fórmula 1 es uno de los negocios que más dinero mueve del mundo y Fernando Alonso ha sido durante muchos años una de las personas que más dinero ha sacado de él. Ya no solo con su sueldo en las distintas escuderías por las que ha pasado, sino también por en cuestiones de patrocinio por su marca Kimoa.
El asturiano y McLaren ya firmaron un acuerdo de colaboración en su última temporada en la F1 para que Kimoa vistiese a los pilotos de McLaren (él incluido) y es previsible que en Renault haga lo mismo. Un empujón mediático sin medida para el negocio del ovetense.
Vuelta tras dos años de triunfos





En el año y medio que lleva fuera de la Fórmula 1, Alonso no ha estado en su casa haciendo ganchillo, sino que se ha paseado por medio mundo probando categorías diferentes y triunfando en ellas. El español volvería a la Fórmula 1 como campeón del Mundial de Resistencia y como dos veces ganador de las 24 horas de Le Mans.
También es destacable su participación en el Rally Dakar de este año, en el que ha finalizado 13º en la categoría de coches, en un papel más que destacado no solo para un novato sino para un novato en los rallies. Alonso volvería como triunfador no solo en la Fórmula 1, callando muchas bocas que decían que fuera de la Fórmula 1 no era nadie.
Cierre de ciclo redondo





La historia de Fernando Alonso en la Fórmula 1 está íntimamente ligada a Renault. Es en la escudería gala dónde el español consiguió sus dos Mundiales, aunque su leyenda se siguió forjando después.
Alonso tendría un cierre de carrera en la Fórmula 1 poético con los franceses, y volvería a disfrutar de la conducción dónde más le gusta. Además, sería de gran ayuda a la escudería gala no solo para no desaparecer de los circuitos (cómo algunos medios franceses apuntan) sino también para ayudarles a crecer tal y cómo hizo Michael Schumacher con Mercedes en su segundo periodo en la Fórmula 1.