Situación del campeonato de Fórmula 1 a 18 de abril
Recopilamos noticias de los últimos días sobre la situación del campeonato de Fórmula 1 debido a la ceisis del COVID-19.

La Fórmula 1 vive un momento de incertidumbre: no se sabe cuántas carreras se podrán disputar y la supervivencia de algunos equipos de la zona media se complicará si no ingresan dinero suficiente de los premios económicos que reparte la FOM o algún patrocinador cancela o congela su aportación de dinero. En PitLane Motor hemos decidido recopilar noticias que ha habido estos días.
Grandes premios: siete aplazados y dos cancelados
Hay grandes premios que oficialmente van a ser recolocados en otra fecha: Baréin, Vietnam, China, Países Bajos, España, Azerbaiyán y Canadá.
Por otro lado hay dos grandes premios que ya no se van a a celebrar este año: Australia y Mónaco.
¿Has comprado entrada para gran premio?
Ante esta situación del campeonato de Fórmula 1, la FOM ha anunciado en su web: "Si has comprado entradas para carreras que han sido pospuestas o canceladas a través de F1Tickets.com, F1 Paddock Club y F1 Experiences, estamos trabajando actualmente con cada promotor de carreras en las opciones de transferencia y reembolso disponibles para ti. Estamos trabajando a toda velocidad para ultimar esas opciones y nos pondremos en contacto contigo".
90 días de antelación
Los equipos tienen que organizar viajes que implican desplazamiento de material y de personas. Por eso, según Angelo Sticchi Damiani (presidente del Club del Automóvil de Italia), los equipos han pedido a las autoridades competentes que les avisen con 90 días de antelación respecto a la celebración de cada gran premio.
Tres carreras en Silverstone
El campeonato podría empezar en Austria pero Silverstone es una opción cómoda. Según Racefans.net, los equipos han hablado por videoconferencia sobre la opción de celebrar tres carreras en Silverstone en un periodo de cuatro semanas. Esto ayudaría a los equipos a ahorrar desplazamientos, ya que siete de ellos tienen sede en Reino Unido. Se ha descartado la posibilidad de correr en sentido contrario. Sí se plantean la opción de correr en al menos dos de las especificaciones que ofrece el circuito británico.
A puerta cerrada
Mientras no haya vacuna contra el COVID-19 es muy arriesgado celebrar un gran premio de Fórmula 1 con decenas de miles de espectadores. Los espectadores podrían contagiar a otros espectadores, volver contagiados a sus casas y que vuelva a expandirse el virus.
Celebrar a puerta cerrada implicaría celebrar el gran premio sin aficionados en las gradas y sin invitados VIP. Habría que ver también si se reduce el límite máximo de empleados que cada equipo puede llevar a cada circuito, entre los cuales están mecánicos, ingenieros, directivos, personal logístico, cáterin, relaciones públicas, jefe de prensa, personal de tecnología de la información, etc.
Zak Brown dijo el otro día en la BBC "Todo es muy provisional, pero el Gran Premio de Gran Bretaña sería en la fecha ya fijada pero a puerta cerrada. De hecho, parece que posiblemente todas las carreras europeas se celebrarán en esas circunstancias".
Joan Fontserè (director del Circuit de Catalunya) ha dicho en SoyMotor: "Nos han preguntado que si la temporada empieza antes del verano si estaríamos dispuestos a que sea a puerta cerrada. Y les hemos dicho que sí, siempre que esto ayude a poder tener un campeonato este año que nos hiciera afrontar el Mundial de 2021 de manera mucho más sólida que si no tenemos un campeonato en 2020".
Paul Ricard y Spa apuntan a aplazamiento por las restricciones gubernamentales
La cuarentena en Francia durará hasta el 11 de mayo pero los grandes eventos deportivos tendrán que esperar a mediados de julio. PitLane Motor contactó con los organizadores del Gran Premio de Francia pero no ha habido respuesta. En la página web del circuito no se informa todavía de aplazamiento.
El gobierno belga no permite celebrar eventos multitudinarios hasta el lunes 31 de agosto. Se da la circunstancia de que el día de la carrera está programado un día antes del final de la restricción. Los organizadores apoyan la medida del gobierno aunque no han comunicado oficialmente un aplazamiento. La venta de entradas para la edición 2020 del gran premio ha sido suspendida. Respetarán las condiciones generales de venta con los poseedores de las entradas.
Posible rebaja del límite presupuestario
A finales de 2019 se fijó un tope de 175 millones de dólares americanos de presupuesto para cada equipo a partir de 2021. Ese tope podría bajar a 145 millones para ese mismo año. La intención era reducir diferencias entre unos equipos y otros. El límite de gasto sería incluso menor en 2022: 130 millones de dólares americanos por equipo.
No habrá estandarización de piezas en 2021 pero los equipos deberán reducir costes por la caída de ingresos.