¿Cómo podría ser el nuevo calendario de la F1 en 2020?

Tras la suspensión/cancelación de las primeras carreras de la temporada por el COVID-19, la FIA trabaja en como reorganizar el campeonato para albergar el máximo de carreras posible.

La suspensión del Gran Premio de Australia cayó en la Fórmula 1 como un jarro de agua fría, ya que se intentó seguir hasta el final con el plan inicial, plan que se vio truncado tras el positivo en COVID-19 de uno de los miembros del equipo McLaren. Tras ello, los acontecimientos se sucedieron con las suspensiones también de los grandes premios de Bahréin y Vietnam.

Aparte de ello Helmut Marko dejó caer que la cosa podría ir más allá y la Fórmula 1 no empezaría hasta el GP de Azerbaijan como mínimo. La verdad, teniendo en cuenta que las carreras previas a ese GP son todas en Europa y dos de los tres países (España y Mónaco), están totalmente confinados, resulta difícil pensar que puedan albergar su Gran Premio en la fecha inicialmente pensada.

De esta manera se va a intentar comenzar el campeonato a principios de junio y disputar el máximo de carreras posibles. En principio se habla de 17 o 18 pero podrían ser incluso más dependiendo de a la solución a la que lleguen los equipos y la FIA.

La idea más extendida afirma que el campeonato empezará en el circuito de Bakú, Holanda se recuperará en agosto y Vietnam, Bahréin y China a finales de noviembre y principios de diciembre, llevando el mundial hasta Navidad. Australia, España y Mónaco serían las pruebas canceladas.

No obstante, habrá que estar pendientes porque tanto Albert Park como Circuit de Catalunya han anunciado que no van a dejar perder la prueba tan fácilmente y negociarán con Liberty Media para lo que sea necesario. Albert Park puede ser que también pudiera ser recuperada a finales de año e incluso a principios de 2021. España en caso de ser recuperada tendría más números de disputarse en septiembre después de Monza.

Otro aspecto a tener en cuenta es que Azerbaijan ha suspendido todos los visados de los empleados del "Gran Circo" hasta que no pase la crísis, con lo que sería otra carrera que estaría en duda. De todos modos, en caso de que la amenaza se materializara y no se pudiera correr en Baku, posiblemente o Zandvoort o Montmeló, que son los circuitos que han ofrecido una disponibilidad más amplia, podrían ser los que acabaran abriendo el campeonato a finales de mayo.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.