




Nueva temporada para Williams, nuevos objetivos. 2019 fue una pesadilla y quieren salir del pozo deportivo del año pasado. Un proyecto difícilmente puede salir bien cuando el año pasado perdieron no pudieron rodar en Barcelona la primera semana de test de pretemporada, perdieron después a Paddy Lowe en la dirección técnica y las piezas de repuesto escaseban.
Este año cuentan con Russell y Latifi para dar la vuelta a la situación. Los dos pilotos llevarán un coche en el que gana presencia el color rojo de la marca Rokit, que el año pasado se convirtió en title sponsor del equipo. El coche no tiene cambio de concepto respecto al coche del año pasado pero ha mejorado en eficiencia en la refrigeración.
Declaraciones
Extraídas de web oficial de Wiliams
Claire Williams, directora del equipo
«Este año marca un nuevo comienzo para el equipo. Hemos dedicado tiempo a abordar nuestras áreas de debilidad y nos hemos asegurado de que tenemos el personal, las estructuras, los procedimientos y los recursos adecuados para ofrecer coches de carreras competitivos. Todos estamos comprometidos con la reconstrucción de Williams y con el retorno del equipo a la competitividad. Por lo tanto, nuestra campaña de 2020 se trata de hacer progresos. El espíritu de lucha sigue muy vivo, y este año, todos continuarán esa lucha hasta que volvamos a donde queremos estar».
Doug McKiernan, jefe de diseño
«El equipo de la fábrica ha estado trabajando increíblemente duro en el desarrollo del coche para la temporada 2020. Hemos prestado mucha atención a la comprensión de las áreas problemáticas del FW42 y hemos elegido cuidadosamente las partes del coche a desarrollar, las que nos darían el mayor rendimiento por los recursos que tenemos. El concepto principal detrás del FW43 es que es un desarrollo continuo del FW42, sin cambios de concepto fundamentales en el diseño. El indicador más importante de que vamos por el buen camino será el nivel de correlación que tenemos entre el conjunto de herramientas que utilizamos para diseñar el coche y lo que nos dicen los datos de la pista».
«Ha habido una saludable cuota de desarrollo en el túnel de viento, y hemos encontrado razonables mejoras en la eficiencia de la refrigeración. El equipo ha abordado los problemas mecánicos que le afectaron en 2019, estos incluyen los frenos y el peso total del coche. Hemos hecho algunos buenos progresos en estas áreas y seguiremos centrándonos en ellos durante la temporada».
Adam Carter, jefe de ingeniería
La decisión de conservar parte de la arquitectura central del FW42 significa que se han invertido menos recursos en el desarrollo de nuevos conceptos, lo que a su vez ha recompensado al equipo de diseño con un mayor ancho de banda para optimizar su trabajo, evidente tanto en el paquete como en el detalle de los componentes. Al conservar algunos parámetros clave, ha permitido un programa de desarrollo ininterrumpido dentro de la aerodinámica para maximizar la eficiencia de los recursos. A medida que nos dirigimos a las pruebas de pretemporada y luego a las carreras, la medida más importante será el progreso relativo a nuestros equipos junto con nuestra intención de continuar con nuestro reciente récord de fiabilidad.
A finales de esta semana, miraremos nuestro ritmo a una vuelta, nuestro ritmo de carrera en tanda larga y el feedback de los pilotos para entender dónde estamos y qué hacemos a continuación. Tenemos equipos, tanto en la pista como en Grove, que profundizarán en todos los aspectos que definen ese tiempo de vuelta durante los tests de pretemporada para asegurarnos de que estamos en el mejor lugar posible antes de la primera carrera en Australia».