Los 10 GPs de los años '10
Los años '10 se acaban, pero nos han dado 10 temporadas con GPs excelentes. En este artículo repasamos el mejor Gran Premio que nos ha dado cada temporada, en opinión del autor. Si estas fiestas os dicen que la F1 es aburrida, con estas 10 carreras podéis mandarles a callar con gusto.
2010: Gran Premio de Australia

El GP de Australia de 2010 tuvo absolutamente de todo. Salida en agua con toque entre dos de los 'cocos' de la parrilla, accidente fuerte al principio. un arriesgado cambio a neumáticos de secos, estrategias variadas, problemas de fiabilidad para uno de los líderes... Y drama final para terminar la prueba. Todo un clásico moderno.
2011: Gran Premio de Canadá





Pese al dominio de Sebastian Vettel a lo largo de la temporada 2011, esta tuvo varios GPs a destacar. Sin embargo, como la locura canadiense no hubo nada. 4 horas de carrera, un piloto que pasó de último a liderar la carrera en la última vuelta, drama entre compañeros de equipo... Probablemente, la mejor carrera de la década.
2012: Gran Premio de Malasia





Tres GPs y, de momento, los tres afectados por la lluvia pero acaban en seco. 2012 fue un año de locos y Malasia fue el mejor resumen de esa locura. McLaren, con el mejor coche, se tuvo que conformar con un tercero. ¿La pelea por la victoria? Entre los pilotos que clasificaron noveno y décimo... ¡y uno de ellos era un Sauber! Bendita locura.
2013: Gran Premio de Australia





El año más difícil de elegir... porque no hubo realmente una gran carrera que escoger. Sin embargo, por cómo se desarrolló el GP, Australia es una buena elección. Red Bull, Mercedes, Lotus, Ferrari y... ¡Force India! lucharon en algún momento por el liderato. ¿El ganador final? Salió en la séptima posición. Primera carrera que es totalmente en seco, por cierto.
2014: Gran Premio de Hungría





Espero que os gusten los GPs en agua, porque aquí viene otra ración. De nuevo la lluvia agitó mucho las cosas, pero hubo aún más. Del pitlane al podio, órdenes de equipo, toques entre compañeros, muros salvados y no tan salvados, estrategias variadas, podios inesperados... En un año de dominio absoluto, esta carrera fue un auténtico bálsamo.
2015: Gran Premio de Hungría





Otra carrera completamente en seco... y otra vez Hungría. Un GP muy emotivo por circunstancias ajenas a los protagonistas, los 20 pilotos. Otra prueba verdaderamente loca en la que pasó absolutamente de todo. Salidas increíbles, accidentes raros, toques múltiples... y no hubo ningún Mercedes entre los cinco primeros. Sorprendente, ¿no? Pues ya podéis ir viéndola.
2016: Gran Premio de Mónaco





A Mónaco o lo amas o lo odias. No hay término medio. Pero cuando en Mónaco llueve, lo amas, siempre. El año 2016 nos dejó un 'poleman' diferente, que conseguía la primera de su carrera deportiva. El drama y las órdenes de equipo, una vez más, aparecieron para dejarnos momentos singulares. Y todo con el ganador más joven de la historia recién coronado, que salía desde atrás dispuesto a remontar.
2017: Gran Premio de Azerbaiyán





Con todo el dolor en el corazón de quien les escribe, hay que incluir un GP celebrado en el Circuito Urbano de Bakú. El rapidísimo trazado dio una carrera que, en cuanto a estándares de pilotaje, dejó un poco que desear. Toques, accidentes, problemas de fiabilidad, golpes bajo Safety Car, alguno de ellos incluso a propósito... fue un despropósito. Pero no nos vamos a engañar: en la F1, el drama gusta. Y al menos nos dejó un triple adelantamiento, cosa que no vemos todos los días. Well done Baku.
2018: Gran Premio de Alemania





Otra vez el líquido elemento hizo acto de presencia en un GP para hacerlo espectacular. Drama (¿y cuándo no?), órdenes de equipo, remontadas imposibles y accidentes que, aunque no seas aficionado a la víctima, te pueden romper el corazón.
2019: Gran Premio de Brasil





Brasil ha tenido mil oportunidades de aparecer en este recopilatorio, pero por circunstancias aún no ha aparecido. Sin embargo, Interlagos merece al menos una mención y qué mejor que con el GP más loco completamente en seco que servidor recuerde. Ganó el que tenía más ritmo, pero todo lo que pasó desde el inicio de la prueba hasta horas después de pasar la meta (sí, han leído bien, ¡horas después de pasar la meta!) se quedará en las retinas de más de uno. Remontadas, primeras veces y, como siempre, drama.