El 2019 de Toro Rosso

La escudería italiana, filial de Red Bull, ha conseguido cerrar la mejor temporada de su historia desde su entrada en 2006. Lo consiguieron, en parte, gracias a dos meritorios podios en Alemania y Brasil.

toro-rosso-2019-f1

La pretemporada de Toro Rosso

El invierno de la temporada 2019 en Faenza comenzaba con ilusiones renovadas y caras nuevas, empezando por el STR14 presentado días antes de los test. Con un cambio de alineación completo, la vuelta de Kvyat y el debut de Alexander Albon llegaban para suplir a Hartley y Gasly, promocionado a Red Bull tras su buen hacer el año de su estreno. Pero las dos semanas de test no comenzaron de la mejor manera, al menos para Albon.

En la jornada del martes, la de su estreno, tuvo un accidente nada más dejar el pitlane. Un inicio complicado para una temporada, su primera en F1, completada de forma brillante, ascenso a Red Bull incluido. Al final de las dos semanas las sensaciones fueron buenas, con el sexto y séptimo mejor tiempo en la general.

La temporada de Toro Rosso

Mejor imposible. Después de un estreno complicado en su relación con Honda en 2018 (penúltimos en el mundial con 33 puntos), este año han dado un salto tremendo para firmar la que es su mejor temporada en Fórmula 1 desde su debut en el año 2006. Y lo han hecho con cambio de pilotos de por medio y dos podios.

Comenzó bien el curso en Australia, pese a que ambos se quedaron fuera de la Q3. En carrera Kvyat logró acabar décimo para conseguir el primer punto del año. Albon haría lo propio una carrera después, en Bahréin. Y antes del cambio de pilotos, en Alemania, llegó el primer podio para los italianos. La carrera más loca del año le dio a Kvyat la oportunidad de subir al cajón por tercera vez en Fórmula 1.

Y tras el parón veraniego llegó el intercambio de pilotos: el bajo rendimiento de Gasly (cumplidor, pero con un cuarto como mejor resultado) le hizo bajar a Toro Rosso en beneficio de Albon. El cambio no le vino mal: puntuó en cinco de nueve carreras y en Brasil se llevó la alegría del podio, el primero de su carrera. Toro Rosso se confirmó como el sexto equipo del mundial, muy cerca de Renault, tras puntuar en 15 de las 21 pruebas del calendario.

La anécdota de Toro Rosso

Superado el ecuador de la temporada saltaba la noticia: Toro Rosso podía cambiar su nombre para la temporada 2020 por el de Alpha Tauri, marca de ropa propiedad de Red Bull. Y hace apenas un mes se confirmó el cambio, toda vez que fue aprobado por la Comisión de la F1. Lo que falta por saber es cómo influirá el cambio de nombre en los colores de una escudería caracterizada por un tono azul eléctrico.

Los conflictos de Toro Rosso

A falta de conflictos entre pilotos o similares, el principal elemento de este apartado es el cambio de los mismos durante esta temporada. Algo que no es la primera vez que ocurre entre Red Bull y su equipo filial: ya se dio en 2016 con la promoción de Verstappen en detrimento de Kvyat (en ese caso, tras solo cuatro carreras disputadas). Gasly empezó el año junto al neerlandés tras su buen año de debut en Toro Rosso, pero sus tiempos, muy alejados de Max, le hicieron regresar a Faenza, haciengo Albon el camino inverso. Un cambio que no afectó, y de hecho vino bien al francés, en un ambiente menos exigente y alejado de todo un depredador como Verstappen. Se recuperó moralmente como piloto con el podio en Brasil, que pudo compartir con su "verdugo" Albon de no ser por el toque que le propinó Hamilton.

El futuro de Toro Rosso

Tras su gran 2019, en la próxima temporada buscarán aspirar a más. Sin embargo, no será tarea fácil, pues no estará uno de los máximos responsables de los últimos monoplazas fabricados en Faenza: James Key, que puso rumbo a McLaren.

En el plano de los pilotos, apuestan por mantener a su pareja actual como ya han confirmado varios equipos y el año que viene volveremos a ver a Kvyat y Gasly al frente del proyecto, que cambiará de nombre como ya se ha mencionado anteriormente.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.