"Mi mejor carrera fue Malasia 2012, acabé 2º tras luchar con Alonso"

Sergio Pérez, piloto de Racing Point, afronta el GP de China 2019 con ganas de volver a sumar puntos, tras acabar 10º en Bahréin. La escudería inglesa necesita mejorar su rendimiento después de dos carreras con poco brillo.

sergio perez - racing point - f1 - gp de china 2019 f1 previa
Sergio Pérez, piloto de Racing Point | Foto: Racing Point

Inicio complicado el que está teniendo la escudería Racing Point en su primer año bajo dicho nombre. El año pasado tampoco comenzaron bien y al final sumaron bastantes puntos pese al cambio de nombre y la pérdida de puntos logrados hasta el verano.

Lance Stroll necesita dar un paso adelante en clasificación, donde ha caído las dos veces en Q1. Mientras, Checo pasó a Q3 en Australia pero no logró acabar en zona de puntos. En el mundial, Stroll es 11º con dos puntos y Checo 14º con un punto.

Expectativas del Gran Premio

Declaraciones extraídas de la web de Racing Point (traducción propia)

Sergio Pérez

"La pista es un reto. Cuando pienso en China, pienso en la primera curva. Es complicada, muy larga y difícil de precisar, por lo que incluso el más mínimo error a través de ella es costoso y frustrante. Necesitas encontrar un equilibrio para que los neumáticos delanteros funcionen en las curvas largas y rápidas. Es una pista muy técnica en general. Como es la carrera número 1000, he estado pensando en algunas de las carreras que recuerdo haber visto cuando era más joven. La primera carrera a la que asistí como aficionado fue en Indianápolis en 2002, cuando tenía doce años. Como piloto, la carrera de F1 más memorable para mí fue probablemente Malasia 2012. Era mi segundo año en F1 y terminé en el podio en segundo lugar después de una fantástica batalla con Fernando Alonso. Hace unas semanas vi un vídeo de esa carrera y hoy sigue siendo igual de emocionante. El tiempo cambió todas las estrategias y yo estaba cogiendo al Ferrari en las últimas vueltas. Creo que fue una gran carrera para los aficionados".

Lance Stroll

"No sé qué esperar de este fin de semana en China. Espero que podamos ser más competitivos de lo que fuimos en Bahréin, porque es una pista diferente. La pista fluye bien, con algunas curvas rápidas y es divertido de conducir. Es muy ancha en algunas zonas, con una de las rectas más largas del año. A menudo vemos rebufos hasta la horquilla final y es probablemente la mejor oportunidad de adelantamiento de la vuelta. Hemos sufrido con el equilibrio del coche en Bahrein y es algo que hemos trabajado para mejorar durante el test de la semana pasada. Todavía estamos aprendiendo a maximizar el actual paquete aerodinámico, pero parece que estamos avanzando en la dirección correcta. Creo que podemos sacar más potencial del coche este fin de semana en China. Estoy orgulloso de estar en la parrilla para la 1000ª carrera de Fórmula 1. He estado viendo este deporte toda mi vida y debo haber visto más de 250 carreras. Cuando era muy joven y vivía en Canadá, me levantaba temprano para ver las carreras en Europa a la hora del desayuno. Recuerdo que apoyaba a Michael Schumacher y siempre iba a la carrera canadiense con mi padre cada año. Creo que las batallas entre Schumacher y Alonso en 2006 son las que más recuerdo. De las carreras en las que he participado, no hay duda de que Bakú 2017 es mi favorita. Fue una carrera con mucho drama y creo que fue emocionante para los aficionados. Fue igual de emocionante desde dentro de la cabina y definitivamente es mi punto culminante en Fórmula Uno hasta ahora".

Otmar Szafnauer, jefe de equipo

"El Gran Premio de China (la 1000ª carrera de Fórmula 1) es un hito para el deporte y lo celebraremos llevando pegatinas especiales en nuestros coches este fin de semana. Este equipo, a través de sus diversas etapas, ha jugado su papel en casi la mitad de esas carreras, y ha disfrutado de muchos días especiales en los últimos 29 años. A nivel personal todavía recuerdo vívidamente la primera carrera de Fórmula 1 a la que asistí en Detroit en 1984. Estaba viviendo en los Estados Unidos y trabajando durante la universidad cuando decidí ir a ver la carrera con un par de amigos. Ya me gustaban los deportes de motor, pero los coches de Fórmula 1 realmente capturaron mi imaginación: la velocidad, el sonido y el rendimiento de frenado. Creo que fue entonces cuando me di cuenta de que me gustaba correr. Volvemos a este fin de semana y nos dirigimos a China con el objetivo de continuar nuestra racha de puntos. Creo que podemos ser más competitivos en Shanghái. El trabajo en los test de la semana pasada fue valioso y este fin de semana daremos un buen uso a ese aprendizaje. Sentimos que hay más por venir de este paquete actual y espero que podamos demostrarlo en China".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.