Renault Sport España pone punto y final al Clio R3T Trophy - Iberia

El departamento de competición de Renault cierra un ciclo dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto tras cuatro temporadas del Clio R3T Trophy.

Durante los últimos meses se ha confirmado la buena salud de los Campeonatos de España de Rallyes con las renovaciones y llegadas de las diferentes copas de promoción, impulsadas por las marcas y preparadores. Un panorama en el que no estará presente el Trofeo Clio R3T en la Península Ibérica, que se despide así del Nacional de Asfalto y del Campeonato Nacional de Ralis (Portugal) tras cuatro temporadas en activo.

En 2015 Renault Sport España ponía en marcha la primera edición del Clio R3T Trophy-Iberia, con un total de seis pruebas entre España y Portugal. Una temporada en la que Fran Cima conseguía alzarse con el título por delante de los lusos Gil Antunes y João Correia. Aunque el momento más exitoso para esta copa llegaba a la temporada siguiente, en la que se duplicaban el número de inscritos y un total de seis duplas de enfrentaban a lo largo del año con una gran batalla entre Fran Cima y Surhayen Pernía, que finalmente conseguía el título con tres victorias y dos segundos puestos. El portugués Aloísio Monteiro y el húngaro Zoltán Bessenyey se sumaron a la copa en esta segunda temporada.

En 2017 Renault Sport volvió a organizar la copa con pruebas del Nacional de Asfalto y el Nacional de Ralis, en la que los participantes españoles coparon de nuevo las listas de inscritos. Un año en el que Cima logró la victoria en cuatro pruebas para conseguir su segundo título con José Javier Pérez y Antón Pérez consiguiendo la primera posición en las dos citas restantes, Ourense y Madrid. Mientras que la pasada temporada llegó la gran caída de la iniciativa de la marca del rombo, en la que Javier Bouza fue el mejor piloto tomando parte en cuatro pruebas y logrando tres victorias. José Durán supuso la gran novedad en el Rallye de Sierra Morena tras adquirir la unidad del Grupo Leomotor, pilotada por Fran Cima durante tres temporadas

Cima y Pernía, debutantes en MonteCarlo con Renault España

A lo largo de las cuatro temporadas en las que se ha celebrado el Clio R3T Trophy-Iberia, Renault España ha otorgado premios en metálicos en todas las carreras, aunque el premio final no ha sido el mismo. Durante los dos primeros años, 2015 y 2016, los ganadores del trofeo acudieron al año siguiente al Rallye de MonteCarlo, primera cita del Mundial de Rallyes, con el respaldo de la marca del rombo. Un premio que ha permitido a Fran Cima y Surhayen Pernía debutar en el campeonato enfrentándose a los ganadores del resto de Europa, con el asturiano logrando el cuarto puesto y con Pernía entrando en el podio por detrás del italiano Luca Panzani y del francés Charles Martin.

En la temporada 2017, en la que Fran Cima se alzó con el título, Renault Sport dio al piloto del Grupo Leomotor la oportunidad de competir en el Rallye Comunidad de Madrid con un Clio N5 fabricado por RMC Motorsport, aunque la falta de un aval económico llevó a Cima a declinar el premio y cambiarlo un por una recompensa en metálico. Mientras que en 2018, ante la falta de participantes, Javier Bouza recibió 6.000 euros por su título y más de 10.000 en premios a lo largo del año.

Princesa de Asturias, cita del European Trophy en 2015

Esta copa no sólo se ha llevado a cabo en España y Renault ha apostado por esta fórmula en otros campeonatos como el francés o el italiano. Aunque la marca también puso en marcha una edición europea con un total de cinco pruebas y que tuvo representación española con un rallye y dos pilotos.

El Rallye Princesa de Asturias - Ciudad de Oviedo de 2015 supuso la tercera cita tras Sanremo e Ypres; mientras que el Tour de Corse y Du Valais completaron la temporada. La cita asturiana contó con la participación de Alberto Monarri y David Nafría, que consiguieron la primera y tercera posición respectivamente, compartiendo espacio con los tres participantes en el trofeo ibérico. El francés Eric Filippi consiguió el título con dos victorias y doblando los 60 puntos conseguidos por Monarri en el Princesa.

Trofeo Clio R3T Canarias con dos pruebas y dominio de Cima

La temporada 2016 supuso la llegada de una nueva versión de la copa de Renault Sport España, respaldada por los concesionarios de la marca en el archipiélago canario. Un trofeo compuesto por el Islas Canarias y el Villa de Adeje, puntuables para el Campeonato de España, en las que fueron tres las duplas que tomaron parte con Fran Cima sumando un nuevo título a su palmares en la órbita de la marca, por delante de los portugueses Gil Antunes y Joao Ribeiro

Esta copa volvió a llevarse a cabo a la temporada siguiente con el mismo resultado. Fran Cima se apuntó la victoria en la segunda edición del trofeo al imponerse a Javier Bouza, David Sánchez, Aloisio Monteiro y José Javier Pérez, que tomaron parte en el periplo insular del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.

Vinculación entre el Clio R3T Trophy y la Sandero Rallye Cup

Renault es una de las marcas con más historia en la competición nacional tanto en los circuitos como en los rallyes, contando con 50 años de historia en las carreras. Un pedigree que les han llevado a poner en marcha la Dacia Sandero Rally Cup en 2014 para fomentar la llegada de nuevos talentos al Nacional de Asfalto con unos costes muy reducidos; así como la posibilidad de demostrar su talento en igualdad de condiciones. Esta monomarca, que en 2019 sufrirá un gran cambio con la introducción de la tierra, ha estado de la mano del Clio R3T Trophy Iberia y durante dos temporadas se ha convertido en el premio final.

Javier Bouza y Antón Pérez, ganadores en 2016 y 2017, tuvieron la oportunidad de probar los R3T apoyados por la filial española en el Rally du Var y el Rallye Comunidad de Madrid respectivamente. Los dos pilotos gallegos demostraron un gran nivel a los mandos del Clio, incluso en el caso de Bouza terminó adentrándose en un proyecto para luchar por el trofeo ibérico que terminó consagrándose en 2018.

Desde Renault han decidido no renovar el Clio R3T Trophy en la Península Ibérica, donde si que seguirán apostando por la Dacia Sandero. Este cambio en los planes deportivos de la marca cierra el ciclo del modelo francés, que podría encontrar su nuevo hábitat de competición en los campeonatos regionales o en la batalla por las dos ruedas motrices del Nacional, donde no se han mostrado tan competitivos como los R2. Aunque no es un adiós definitivo y fuentes cercanas a la marca han confirmado a este medio su intención de volver a desarrollar una copa en las próximas temporadas con la llegada nuevos modelos. Estos son los números de pilotos que han tomado parte en la copa:

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.