Lando Norris, el "chico bueno" de McLaren

El joven británico llega al equipo de Woking -en el que será su primer año en la Fórmula Uno- para formar pareja con Carlos Sainz y tratar de devolver a esta estructura a lo más alto tras varios años de penurias.

"Lando Norris es un futuro campeón del mundo de Fórmula Uno". Derek Warwick, expiloto británico de esta categoría, se refería así al que hoy es el compañero de equipo de Carlos Sainz en McLaren. Además, quienes lo conocen dicen de él que es un piloto "joven, rápido y extremadamente competitivo". En su última participación en la Fórmula 2 fue subcampeón del mundo, por detrás de George Russell. Lando Norris (Bristol, Reino Unido, 13 de noviembre de 1999) se ha ganado con suficiencia su llegada a la máxima categoría del automovilismo. Gracias a McLaren, la estructura que le "vio nacer" deportivamente, ha conseguido hacer realidad el primero de sus sueños: hacerse con un asiento entre los veinte mejores pilotos del mundo. Ahora, trabajará junto al madrileño para llevar al equipo de Woking a la parte alta de la clasificación.

Entre sus logros, Norris ostentó el récord de proclamarse el campeón más joven de Fórmula 3, con tan solo 17 años. Pese a su extrema juventud, Norris ya ha sellado su nombre con letras de oro en prácticamente todas las competiciones en las que ha participado, desde la modalidad de karting hasta la Fórmula 2, siendo, según indican sus rivales, "un competidor sólido que apenas comete fallos". Incluso hay quien compara su ascenso hasta la élite con el de Charles Leclerc, que pasará a formar equipo con Sebastian Vettel este año. Además, de él se decía que era el "niño bueno" de las pistas debido a la extrema educación con la que trataba a sus rivales en las maniobras de ataque y defensa.

Su trayectoria en el mundo del motor arrancó cuando con siete años participó en un campeonato regional de karting celebrado a pocos kilómetros de su ciudad natal. Su padre, Adam Norris, ejerció como administrador de pensiones, de lo que reunió una buena fortuna. Incluso hay quien lo señala como una de las personas más ricas de Bristol. Entre sus logros, Lando Norris venció en el Campeonato Mundial KF, siendo el piloto más joven en obtener un título en el Mundial de la CIK-FIA, desde Lewis Hamilton.

Tercero en el campeonato Ginetta Junior, en 2014, dio el salto a la Fórmula 4 británica (F4 British Championship powered by Ford) en el año de su creación, convirtiéndose en el primer ganador de la categoría. Tras probar en la ADAC Fórmula 4 (donde acabó octavo en 2015) y la Fórmula 4 italiana (en ambas competiciones con el equipo Mücke) dio el salto a la Fórmula Renault 2.0 en 2016, de la que fue campeón. Así, escribió su nombre en la lista de triunfadores en esta categoría, junto a otros como Pedro de la Rosa, Felipe Massa, Scott Speed, Kamui Kobayashi, Valtteri Bottas, Pierre Gasly o Stoffel Vandoore, entre otros.

Asimismo, Norris se convirtió en el primer (y a día de hoy único) campeón inglés de las Toyota Racing Series en 2016. Una categoría en la que también ganó en 2015 Lance Stroll. En 2017 participó en el prestigioso Gran Premio de Macao, finalizando en segunda posición, sólo por detrás de Daniel Ticktum, londinense de la escuela de jóvenes pilotos de Red Bull. Después de ejercer como piloto de desarrollo de McLaren en 2018 ahora, tras la salida de Stoffel Vandoorne de la escudería británica, tiene la oportunidad de dar un paso al frente para medirse codo con codo con el resto de pilotos de Fórmula Uno en un año que se presenta complicada después de una travesía de seis años sin resultados óptimos que ha mermado la situación económica de sus cuentas.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.