La sombra del Brexit preocupa en la F1
Los equipos y Richards, cabeza del automovilismo en Gran Bretaña, muestran su preocupación ante una posible salida sin acuerdo de la UE.

Europa vive en las últimas semanas momentos de incertidumbre después que Theresa May, primera ministra del Reino Unido, perdiera en el Parlamento la votación sobre el acuerdo que había alcanzado con la Unión Europea para abandonar la Unión Europea. La fecha límite para que los británicos salgan de la Unión, si no se produce un cambio como una prolongación o un nuevo referéndum, es el próximo 29 de marzo de 2019 y, cada vez parece más probable un escenario que los medios están denominando como Brexit duro, es decir, la salida sin acuerdo político.
La F1, deporte que nació en el mundo anglosajón, no es ajena a esta difícil situación política. Siete de los diez equipos que componen la actual parrilla tienen su sede en el Reino Unido. Además, muchos de los materiales son transportados desde el Reino Unido y, por no obviar la parte más importante, el factor humano. Los equipos temen que se generen complicaciones no sólo para contratar a personal de otros estados (debemos recordar que un equipo de F1 suele estar compuesto por trabajadores de diversos países), sino el movimiento de éstos ya que, desde la salida, habría de nuevo una situación fronteriza eliminando la libre circulación de los ciudadanos.
Los equipos y Richards planean quejarse de manera oficial a Theresa May
Por ello, tal y como recoge el portal Motorsport.com, tres equipos de F1 (se ha decidido preservar el nombre de los mismos, pero fuentes apuntan a que uno de ellos está situado entre los tres más grandes: Ferrari, Mercedes o Red Bull Racing) se han puesto en contacto con David Richards, quien es el máximo dirigente del automovilismo en Gran Bretaña.
Estas escuderías advierten que, al margen de los beneficios y perjuicios tanto de permanecer en la UE, como de salir de la misma, no se puede producir una situación de brexit sin acuerdo. Richards ha destacado el orgullo que siente porque "los equipos top y campeones tienen su base aquí (en Gran Bretaña). Y de esta manera vamos a conseguir que sus vidas sean más difíciles. Tenemos que asegurarnos que eso no ocurra".
Tanto los equipos, como el propio David Richards, creen que en este momento lo más conveniente sería redactar una carta dirigida a la Primera Ministra, Theresa May, en la cual le expongan los graves perjuicios para todos los trabajadores e industria que surgirían de una salida dura. Todavía no han llevado a cabo ninguna acción, pues Richards pretende crear una fuerza mayor tomando en consideración a más equipos.