¡Victoria de Nasser Al-Attiyah! Toyota se estrena en el Rally Dakar
Toyota ha conseguido su primera victoria en el Rally Dakar con Nasser Al-Attiyah, que por tercera vez se sube a lo más alto en la prueba de la ASO. Nani Roma lidera Mini con la segunda posición.

Volksgen, Mini ¡y ahora Toyota! Nasser Al-Attiyah y Matthieu Baumel se han hecho con la victoria en la 41ª edición del Rally Dakar en la categoría de coches, el tercero para el catarí. Toyota al fina consigue poner uno de sus Hilux en lo más alto del podio ganando la partida a la armada de X-Raid Mini, liderada por la segunda posición de Nani Roma y Alex Haro.
A los mandos del Toyota Land Cruiser de FN Speed, Alex Aguirregaviria ha abierto la décima etapa del Rally Dakar 2019, una jornada que se presentaba histórica para la marca pero no con el piloto español. Nasser Al-Attiyah era uno de los últimos en largar y sobre él pesaba la responsabilidad de llevar a Toyota a lo más alto, tan "sólo" tenía que llegar a la meta sin cometer errores, ya que contaba con una amplia renta con su máximo perseguidor, Nani Roma.
La etapa se iniciaba con Carlos Sainz dando el do de pecho hasta el final, marcando el mejor tiempo desde el primer punto de control seguido de Sebastien Loeb, que poco a poco fue recortando las distancias pero El Matador quería irse con buen sabor de boca. El madrileño de Mini dominó de principio a fin sobre el de PH Sport, que se quedó a menos de un minuto al final de la especial. Unas primeras posiciones de ex-compañeros, ya que Cyril Despres consigue su mejor resultado en este Dakar con la tercera posición.
En la batalla por la victoria, Nasser Al-Attiyah se mantuvo cauto durante toda la etapa mientras que Nani Roma peleaba por los mejores tiempos, lo que le permitía marcar el sexto mejor tiempo con su Mini. Pero el catalán poco pudo hacer frente a la hora de desventaja y Al-Attiyah, que hoy ha sido décimo segundo, consigue su tercera victoria en el Rally Dakar, donde se estrenó en 2001 y repitió en 2015. Además el catarí logra igualar a Stephane Peterhansel consiguiendo llegar a lo más alto con tres marcas diferentes, haciéndo historia para Toyota que logra su primera victoria. Los japoneses están en una racha ganador y la victoria en Perú se suma a la conseguida en las 24 Horas de Le Mans y en el Campeonato de Constructores del Mundial de Rallyes.
Representando a Mini y con su mejor resultado desde la victoria de 2014, Nani Roma se alza con la segunda posición con una desventaja final de tres cuartos de hora con Nasser, aventajando a Sebastien Loeb en más de una hora. Un podio con muchas distancias pero muy variado, con tres marcas diferentes y con PH Sport colándose entre las estructuras oficiales. Przygonski, Despres, Prokop, Al-Rajhi, Garafulic, De Villiers y el francés Roan Chabot, con un Toyota privado, completan las diez primeras posiciones.
Nani Roma no ha sido el único participante español que ha vencido a las dunas y Carlos Sainz ha llegado a Lima ocupando la décima tercera posición en la general, tras dos semanas muy accidentadas. Al igual que también ha completado el Dakar Isidre Esteve, que ha sido 21º; Cristina Gutiérrez en la 26ª posición u Óscar Fuertes en la 33ª plaza.
Xavi Foj no ha podido conseguir la victoria en la categoría de coches de serie modificados y se ha tenido que conformar con la 37ª posición en la general, dos puestos por delante de un Dani Solá que ha sido una de las grandes sorpresas en el apartado UTV Open y con sólo siete minutos de ventaja sobre Joan Fonte. Alex Aguirregaviria cierra la categoría de coches.
Clasificación final
[table id=110 /]