KTM y Husqvarna se batirán el cobre por la victoria en el Rally Dakar

Toby Price, Pablo Quintanilla y Matthias Walkner se medirán en la última etapa del Rally Dakar para descubrir quien es el ganador en motos.

Tras nueve días de carrera y uno de descanso, la 41ª edición del Rally Dakar llega a su última jornada de competición en suelo peruano con todo por decidir. A lo largo de la prueba han sido muchos los cambios que se han ido sucediendo en la categoría de motos, quizás la esencia más pura del espíritu dakariano, y todo llega abierto con las marcas KTM y Husqvarna en plena batalla.

Tres pilotos a por todas

Ganador de la prueba de la ASO y líder de la categoría de motos desde la octava etapa, Toby Price llega a esta última etapa al frente de la clasificación general. El australiano no ha sido el más rápido en ninguna de las nueve etapas ya completadas, pero su constancia con dos terceros puestos, dos cuartos o un quinto le han servido para situarse al frente de la clasificación. Price tendrá el handicap de su muñeca, de la cual fue operado semanas antes del inicio del Dakar en España tras sufrir una caída en los entrenamientos.

A sólo un minuto y dos segundos, Pablo Quintanilla es la gran esperanza para que un piloto latinoamericano se alce con la victoria por primera vez en la historia de la prueba. El chileno de Husqvarna ha sido uno de los habituales en las primeras posiciones logrando la victoria en la sexta etapa, tres segundos puestos y un tercero, peleando de tú a tú con los oficiales de KTM, Honda y Yamaha. Quintanilla buscará mejorar así la tercera posición conseguida en 2016, su mejor resultado tras seis participaciones.

Mientras que en la tercera posición se encuentra el vigente campeón del Rally Dakar en la categoría de motos, Matthias Walkner. El austriaco ha realizado una estrategia completamente diferente a la de su compañero Price y sus resultados en 2019 cuentan con varios picos como son las victorias en las etapas 2 y 8, pero también ha tenido resultados fuera de los diez primeros como la 15ª posición de la tercera etapa. Walkner cuenta con una desventaja de seis minutos y treinta y cinco segundos con el líder.

Todo quedará en la casa de KTM

Aunque son dos las marcas que se encuentran en plena disputa por la categoría de motos, lo cierto es que todo se resume en la empresa KTM Sportmotorcycle AG, propietaria tanto de KTM como de Husqvarna.

La firma austriaca, si son Price o Walkner los ganador, sumaría su décimo octava victoria de forma consecutiva en el Rally Dakar desde que el francés Richard Sainct iniciara esta exitosa etapa en 2003, con la prueba entre Marsella y Sharm el-Sheij (Egipto).

Sin duda un gran éxito para la marca, que de nuevo ha conseguido batir a su máximo rival: Honda. La firma japonesa llegaba a este Dakar con todo para ganar, pero poco a poco han ido deshaciéndose a base de problemas, abandonos y sanciones, dejando al chileno Ignacio Cornejo como su mejor representante en la sexta posición. Yamaha tampoco ha podido con KTM y en el día de ayer perdió a su gran favorito, Adrien Van Beveren, debido a la rotura del motor.

Oriol Mena y Laia Sanz pelearán por el top ten

A pesar de que Joan Barreda se quedó fuera de carrera en la tercera etapa, el que era nuestro gran favorito para lograr la victoria, España aún tiene cosas por decidir en la categoría de motos. Además perdimos a Lorenzo Santolino, que estaba siendo el mejor debutante a los mandos de la Sherco.

Oriol Mena ha demostrado que el resultado de 2018 no fue un espejismo y durante toda la prueba se ha mantenido en la lucha por los quince primeros, llegando a esta última etapa en la undécima plaza a sólo un minuto de Xavier De Soultrait. Además Laia Sanz se encuentra en la décimo tercera posición con la KTM, liderando el apartado femenino y a sólo ocho minutos de meterse entre los diez mejores, algo que ya logró en 2015 con la novena posición.

Un recorrido corto pero intenso

Sin Argentina, el recorrido de la última etapa ya no estará compuesto por una serie de pistas de cara al podio final al más puro estilo WRC y las dunas volverán a estar presentes. Un roadbook que contará con un enlace de 359 kilómetros para dar paso a los últimos 112 kilómetros contra el crono de esta edición del Rally Dakar. Los participantes partirán en orden inverso a la clasificación con la primera moto partiendo de Pisco a las siete de la mañana para llegar a Lima, donde se vivirá la gran fiesta final.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.