Honda seguirá evolucionando el motor de 2017

La unidad de potencia que montará el fabricante japonés en 2019 será una evolución más del diseño implantado en 2017 en el McLaren MCL-32.

Honda estrenó en 2017 un nuevo motor que seguirán evolucionando. Toyoharu Tanabe, responsable de Fórmula 1 de Honda, dijo: "cuando se cambia mucho el concepto de diseño, es muy difícil lograr fiabilidad". Dicho lo cual, en Honda han visto los enormes disgustos que se llevaron las dos veces (2015 y 2017) que hicieron diseño nuevo de la unidad de potencia y han aprendido la lección. El diseño de unidad de potencia se mantiene porque consideran que es mejor seguir el camino iniciado hace dos años. Aun así en Honda son conscientes de que todavía hay que solucionar unos problemas de vibraciones en la cámara de combustión (ICE) que han impedido desde 2015 desplegar todo el potencial de sus unidades de potencia. Este año se sacrificará la fiabilidad para ganar potencia.

2018 fue un año positivo en cuanto a sensaciones para Honda. Con Toro Rosso consiguieron evolucionar con menos presión que la que tenían en McLaren. En cuanto a resultados no fue un año positivo porque fueron penúltimos entre las diez escuderías que concurrieron (si contamos como una sola escudería a la desaparecida Force India y su heredera Racing Point). Este año contarán con dos pilotos que vuelven a la órbita de Red Bull: Daniil Kvyat y Alex Albon.

Cambios y dificultades desde 2015

Conviene recordar varios detalles de los tumbos que ha dado Honda desde que volvió en 2015 a la Fórmula 1 hasta el año pasado. En estos años ha tenido tres responsables de proyecto de Fórmula 1 (Arai, Hasegawa y Tanabe), tres escuderías suministradas y dos diseños distintos de motor.

La innovación es uno de los valores en la filosofía de Honda como empresa, por eso decidieron tomar su propio camino en el diseño de motores V6 turbo. Consideraron que siempre irían por detrás de Mercedes si copiaban sus ideas en el diseño de motor pero, finalmente, decidieron copiar lo que Mercedes y otros motoristas hicieron para diseñar sus motores. Innovar es arriesgado, sobre todo cuando tienes dificultades en el camino como la restricción de días de test por año, el sistema de evolución de motores a través de tokens (vigente hasta 2016) o un banco de pruebas de un solo cilindro en la fábrica de Sakura (lo ideal sería tener un banco de pruebas con los seis cilindros que tienen los actuales motores V6 turbo).

Una fallida integración de chasis y unidad de potencia condujo a McLaren y Red Bull a separar sus caminos con Honda y Renault respectivamente. Veremos cómo funciona la evolución del motor. Veremos si en 2019 ó 2020 hay un cambio de tendencia que permita a Red Bull meterse en la lucha por el título.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.