Jornada decisiva en la segunda etapa del Rally Dakar 2019
El orden de salida pondrá picante a la segunda etapa del Rally Dakar, en la que Nasser Al-Attiyah abrirá pista y las motos se encontrarán el terreno roto.
Si la primera jornada del Rally Dakar ha estado entretenida en su recorrido entre Lima y Pisco, el segundo día será crucial en el devenir de la prueba. La ASO ha decidido cambiar el habitual orden de salida y serán los coches quienes partirán primero, lo que dejará a los copilotos la difícil tarea de guiarse sin las marcas de las motos.
La ASO ha querido dar un giro de guión al Rally Dakar y la categoría de coches será la segunda en abrir la prueba, tras el arranque de los quads en el día de ayer. Una etapa en la que, según los resultados del día de ayer, Nasser Al-Attiyah y Matthieu Baumel serán los primeros en enfrentarse al recorrido entre Pisco y San Juan de Marcona, compuesta por 211 kilómetros en enlace y 342 de cronometrada. Un itinerario para el que los copilotos de la categoría de coches ya no se encontrarán las marcas de los pilotos de moto, que normalmente suelen ser los primeros en salir a pista.
Una situación de la que los dos pilotos españoles de X-Raid Mini podrían sacar provecho gracias a sus acompañantes. Carlos Sainz cuenta con el talento de Lucas Cruz, uno de los mejores copilotos de esta prueba y que cuenta con varios trofeos en sus vitrinas; mientras que Nani Roma cuenta con Alex Haro, que ha tomado parte en la cita de la ASO en cuatro ocasiones e incluso se ha quedado a las puertas del podio en 2017.





Otro de los retos serán las condiciones en las que las motos se encontrarán el recorrido. Con los coches partiendo primero y el terreno blando al que tendrán que hacer frente en el día de hoy, las motos podrían tener problemas para afrontar la etapa ya que los coches, y en especial los 4x2, dejarán grandes roderas. Además, los coches realizarán trazadas diferentes y los pilotos de motos tendrán que mantener la concentración para no despistarse. Una situación similar para los quads, que debido a su menor distancia entre ejes y el ancho de vías tendrán que evitar las marcas de los coches.