Nil Solans: "La intención es seguir en WRC 2 y luchar por victorias"
Nil Solans busca un presupuesto que le permita continuar en el Mundial de Rallyes con un R5 tras su temporada junto a M-Sport y el Rally Team Spain.

A falta de menos de un mes para que el Campeonato del Mundo de Rallyes se ponga en marcha, Dani Sordo es el único piloto español que ha sido confirmado para la temporada 2019, aunque esto podría cambiar. Nil Solans ha confirmado su interés en seguir en el certamen dentro de la segunda categoría, con un modelo R5, y está buscando los apoyos necesarios para llevarlo a cabo. Por el momento su entrada en un equipo oficial parece complicado.
Tras su victoria en el Junior WRC en 2017, el mayor de los hermanos Solans pudo dar el salto al WRC 2 a los mandos de un Fiesta R5, respaldado por M-Sport y la Real Federación Española de Automovilismo. Un proyecto que tuvo en el cambio de neumáticos, con la llegada de Pirelli, su gran punto de inflexión de cara a la segunda mitad de la temporada. Año complicado para Nil Solans con un arranque con muchos problemas, pero que valora en positivo:
"Por una parte, muy buena, en el sentido de que hemos aprendido muchísimo con los ingenieros de M-Sport, con el coche, y también de los rallyes, sobre todo durante la segunda parte del campeonato, cuando recibimos el apoyo de Pirelli. A partir de ahí, la cosa cambió drásticamente, todo salió rodado, más fácil. Ya no tuvimos que exprimirnos al mil por cien ni volvernos locos para intentar estar en los tiempos. Estoy muy contentos de cómo acabamos el año, no tanto de cómo se nos dio al principio, pero 2018 ha sido mi primera temporada completa en WRC 2, y se trataba precisamente de eso, de aprender".
Siete rallyes, sólo un abandono en Alemania tras un fuerte impacto, cinco scratchs, dos quintos puestos como mejores resultados (Argentina y España) y a décimo segunda posición en el WRC 2. Éstos han sido los número de Nil Solans en 2018 en un campeonato al que aspira volver este año. Pero la falta de un asiento en los equipos oficiales, aunque aún alineaciones sin confirmar, obliga al piloto catalán ha buscar apoyos para conformar un importante presupuesto. Un objetivo por el que está trabajando tal y como ha confesado al Rally Team Spain e incluso no se descarta para luchar por victorias:
"Estamos trabajando intensamente para seguir en WRC 2, pero aún no tenemos confirmado ningún proyecto. Nos estamos moviendo para tratar de que así sea. La intención es esa y luchar por victorias".
El año pasado supuso su gran año de aprendizaje y, de conseguir los patrocinadores necesarios para competir en 2019, Nil Solans ya piensa en los que podría ser los próximos pasos en su carrera deportiva, que pasarían por dar el salto a la categoría absoluta como piloto oficial y con una unidad WRC.
"Realmente, mi objetivo es intentar entrar en una marca oficial, llevar un WRC, aprender, disfrutar, y vivir de este deporte que me encanta. A partir de ahí, ya se vería. Si se cumpliera, los resultados dependerían solamente de mí mismo y de mis capacidades, pero, si pienso en el futuro, la idea que tengo en la cabeza es esa".
Por el momento habrá que esperar para saber donde veremos a Nil Solans en la temporada que ya está a la vuelta de la esquina, y confiar en que las marcas apuesten por él. Además hay otros pilotos del panorama nacional que también intentarán estar en el Mundial con un programa completo o parcial, como es el caso de José Antonio Suárez o José María López.