PREVIO | Honda y Yamaha a la caza de KTM en el Dakar
Honda intentará romper la racha ganadora de KTM en el Rally Dakar en 2019 con Joan Barreda al frente de la formación oficial. Una batalla en la que también estarán Yamaha o Husqvarna.

Con 17 años de dominio, KTM Factory Team llega a Perú como el gran rival a batir dentro del Rally Dakar. Una hegemonía, desde que Fabrizio Meoni rompió la racha de BMW, que Honda, Yamaha y Husqvarna intentarán acabar con sus alineaciones oficiales, especialmente la firma japonesa con el españoles Joan Barreda. Mientras que entre las féminas es Laia Sanz, oficial de KTM, quien se muestra como la gran favorita un año más.
Las motos representan el auténtico espíritu del Dakar, la soledad del desierto en busca del rumbo correcto y ante las adversidades. Una categoría para la que KTM cuenta con una gran armada liderada por el vigente campeón, el austriaco Matthias Walkner. El número uno de la firma europea contará como escuderos con el austriaco Toby Price, ganador en 2016; con el británico Sun Sunderland, ganador en 2017; y la española Laia Sanz, que cuenta con ocho títulos en el apartado femenino y la novena posición absoluta de 2015 como mejor resultado.
Frente a las KTM 450, Honda se perfila de nuevo como su principal rival con su proyecto junto a la bebida energética Monster Energy. La marca japonesa se mantiene fiel a su alineación de 2018 y contará con Joan Barreda como jefe de filas junto a Ignacio Cornejo, Kevin Benavides, Ricky Brabec y el portugués Paulo Gonçalves, que en la pasada edición no pudo participar por una lesión en las semanas previas a la prueba. Aunque Honda no será el único rival de los austriacos y Yamaha buscará culminar el buen rendimiento que demostraron en 2018 con el francés Adrien Van Beveren, que estará acompañado por Franco Caimi, Xavier De Soultrait y Rodney Faggotter.
Husqvarna también estará presente en Perú con sus Fr 450 Rally y con el chileno Pablo Quintanilla al frente. La segunda marca de KTM contará, un año más, con el respaldo de Rockstar Energy y con el piloto estadounidense Andrew Short. Mientras que Hero, empresa asociada a Honda, contará con tres unidades de la 450 Rally en manos de Oriol Mena, Joaquim Rodrigues y Santosh Chunchunguppe. La marca india ya dio la sorpresa en la pasada edición con la séptima posición del piloto español, que debutaba en el Dakar y que para este 2019 buscará seguir afianzando su experiencia en esta prueba. Y Sherco cierra la lista de equipos oficiales con cuatro pilotos: los hermanos Metge (Adrien y Michael), Lorenzo Santolino y Aravind Prabhakar.





Amplia lista de pilotos españoles
A los participantes que formarán parte de las alineaciones oficiales, aún hay que sumar un buen número de españoles que tomarán la salida de Lima, y algunos con muchas opciones para colarse entre los mejores. Como es el caso de Juan Pedrero, que ha dejado Sherco para ponerse a los mandos de un KTM del equipo Moto Racing Group, o de Armand Monleón, también con una KTM del equipo Klicen KTM R2R Dakar Rally Team.
Y es que la moto austriaca ha sido la gran favorita por los nuestros y con unidades de la 450 Rally Réplica estarán Marc Solá, Óscar Romero, Ignacio Sanchís, el debutante Rachid Al-Lal, José Israel Borrell y el también debutante Javier Álvarez. Mientras que Pablo Toral, Víctor Rivera y Javier Villarrubia lo harán con la 450 Exc-f. Aunque entre los nuestros también estarán las Husqvarna de Fauso Mota y Daniel Albero o las Yamaha de los debutantes del equipo Pont Grup Yamaha (Sara García y Javier Vega), Josep María Mas y el Merino Team formado por Julio Luis García y Julian José García.
Yamaha parte como favorita entre los quads
La categoría reservada a los cuadriciclos sigue siendo la menos numerosa del Dakar y los pilotos latinoamericanos se mantienen como los grandes favoritos, buena parte de ellos armados con los Yamaha.
Sin Casale, el subcampeón de 2018, el argentino Nicolás Cavigliaso, abre la lista con un TFM700R de la firma francesa seguido de su compatriota Jeremias González. Entre los grandes aspirantes al título también se encuentra el paraguayo Nicolás Sanabria, el francés Axel Dutrie o el boliviano Juan Carlos Salvatierra, representando a Barren Racer con un BR1.