PREVIO | Mini contra todos en el Rally Dakar 2019
El equipo X-Raid Mini JCW Team será el rival a batir al contar en sus filas con cuatro firmes candidatos a la victoria como son Peterhansel, Despres o los españoles Nani Roma o Sainz.

Menos de una semana nos separa del inicio de otra edición de la prueba del motor más dura del mundo. Una prueba en la que los coches nos ofrecerán una bonita lucha por territorio peruano. Mini, Toyota y Peugeot son las tres marcas llamadas a luchar por la victoria y suceder en el palmares al español Carlos Sainz.
Mini será el principal favorito al contar con hasta cuatro favoritos en su equipo. Para ello contarán con los franceses Peterhansel y Despres además de los actuales campeones Carlos Sainz y Lucas Cruz en su alineación.
Los tres pilotos intentarán asaltar la victoria a los mandos del Mini John Cooper Work Rallye de dos ruedas motrices. Mini también tendrá un segundo equipo en el que estará el piloto español Nani Roma. El piloto catalán estará a los mandos de una unidad 4x4 al igual que la pasada temporada y tendrá como compañeros al polaco Jakub Przygonski, a Yazeed Al-Rajhi, a Orlando Terranova y a Boris Garafulic.





Sin embargo , Mini tendrá que hacer frente a equipos tan potentes como Toyota. La marca japonesa, a través del equipo Toyota Gazoo Racing, contará con el qatarí Naser Al Atiyah como máximo líder acompañado por Giniel de Villiers y Dirk von Zitzewitz. Los pilotos de Toyota tendrán como objetivo intentar poner las cosas difíciles a la potente escuadra que presente Mini con el Toyota Hilux.





Pese al abandono por parte de Peugeot Sport de la competición, los vehículos galos también estarán presentes en esta edición de la prueba de forma privada.
El nueve veces campeón del Mundial de Rallyes, Sébastien Loeb, buscará en esta edición su primera victoria absoluta. Para ello estará a los mandos de uno de los Peugeot 3008 que utilizó la pasada edición el equipo oficial de la marca gala y que ha adquirido para esta edición. Con este objetivo, Loeb ha estado realizando unos tests en Marruecos con su montura que le harán llegar en un buen estado de forma a la prueba.
España con una amplia representación
Además de Carlos Sainz y Nani Roma, España contará con una nutrida plantilla de deportistas con proyectos más modestos. La española Cristiana Gutierrez volverá a participar por tercera edición consecutiva en la prueba más dura del mundo con una nueva unidad del Mitsubishi Eclipse Cross fabricada por la formación Soficars Racing. Un proyecto para el que contará con un nuevo copiloto como Pablo Moreno, conocido en el Nacional de Asfalto al formar parte del elenco de pilotos del equipo Llanes Motorsport, campeones en 2018.





También estarán presentes algunos pilotos habituales como Isidre Esteve con su ambicioso proyecto al contar con un prototipo adaptado o el canario Óscar Fuertes, que volverá formar equipo con Diego Vallejo, SsangYong España, y un nuevo Rexton DKR. Además el veterano piloto Xavi Foj regresará con su estructura y un Toyota modificado. La lista la completan Joan Font, José Luis Álvarez, Jesús Calleja, Alex Aguirregaviria, José Luis Álvarez y Emilio Ferrando cuyo principal objetivo será el de finalizar la prueba e ir superando los contratiempos que vayan encontrado.
En la categoría Syde by Syde también tendremos representación española gracias a la llegada de un clásico como Dani Solá, que tras su paso por los Campeonatos de España de Rallyes probará suerte en el Rally Dakar gracias a la victoria en el Desafío Dakar en la Baja de Aragón. El piloto calatalán se medirá a los ex-pilotos de Himoinsa, Gerard Farrés y Daniel Olvieras, que compartirán un Can-am Maverick, o al copiloto Rafa Tornabell, que acompañará al estadounidense Casey Currie. Roberto Carranza y José Antonio Hinojo también competirán dentro de la categoría SxS.