Después de dejar la Fórmula 1 el pasado mes de noviembre, el piloto español tiene por delante un 2019 apasionante: las 24 Horas de Daytona, las 500 millas de Indianápolis y el desenlace del Mundial de Resistencia (WEC).

Fernando Alonso, durante las 500 millas de Indianápolis 2017

Fernando Alonso contará con un calendario corto pero ilusionante en 2019. Después de dejar la Fórmula 1 tras 17 temporadas a un fantástico nivel, el piloto español buscará la Triple Corona en un año en el que participará en tres campeonatos diferentes. Todo con el objetivo de seguir retándose a sí mismo para aumentar su leyenda en el automovilismo. Hasta el momento, Fernando solo disputará cinco carreras en 2019. Esto contrasta con el apretado calendario que ha tenido en 2018, combinando un nuevo desafío como el Mundial de Resistencia (WEC) con su pasión de siempre, la Fórmula 1.

Ahora, alejado del “Gran Circo” al menos durante el próximo año, buscará nuevos retos en otros campeonatos. Su primera prueba del año llegará con las 24 Horas de Daytona. Después de su participación la temporada pasada en un LMP2, Alonso luchará por la victoria con un DPi de Cadillac. Lo hará acompañado de Jordan Taylor, Renger van der Zande y de Kamui Kobayashi, con el que ya comparte equipo pero no coche en el WEC. La carrera arrancará el sábado 26 de enero en el Daytona International Speedway.

Regreso a Indianápolis y desenlace del Mundial de Resistencia

Casi dos meses más tarde, el asturiano cambiará el Cadillac por el Toyota. Las 1.000 millas de Sebring será la primera prueba del WEC en 2019 tras las cinco ya disputadas en 2018. El principal objetivo de Alonso, Buemi y Nakajima será conseguir la victoria y ampliar su ventaja en el campeonato sobre el Toyota #7. La carrera de Sebring se disputará el viernes 15 de marzo. Un mes y medio más tarde, el campeonato regresará a Europa para disputar las 6 Horas de Spa-Francorchamps. Esta prueba, la penúltima de la "súpertemporada", se disputará el sábado 4 de mayo de 2019.

Tres semanas más tarde, Fernando Alonso volverá a cambiar de coche para luchar por la Triple Corona en las 500 millas de Indianápolis. Tras su abandono en 2017, el español tratará de conseguir la victoria con McLaren en su vuelta a los óvalos. La famosa carrera arrancará el domingo 26 de mayo. Por último, quién sabe si con el título de las 500 millas bajo el brazo, Alonso disputará sus segundas 24 Horas de Le Mans. Allí, junto a Buemi y Nakajima, podría conseguir el título del Mundial de Resistencia. Los tres tratarán de conseguirlo a partir del sábado 15 de junio.

El calendario de Fernando Alonso en 2019

26 - 27 de enero de 2019. 24 Horas de Daytona (IMSA).

15 de marzo de 2019. 1.000 millas de Sebring (WEC).

4 de mayo de 2019. 6 Horas de Spa-Francorchamps (WEC).

26 de mayo de 2019. 500 millas de Indianápolis (IndyCar).

15 - 16 de junio de 2019. 24 Horas de Le Mans (WEC).

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.