La Gala de Campeones desvela las 8 pruebas del nuevo Súper Campeonato

El presentador de la Gala de Campeones de la RFEdA anunció el calendario para el nuevo Súper Campeonato de España de Rallyes, que arrancará en Lorca.

La publicación de los calendarios provisionales para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y de Tierra despejó parte de las dudas para la próxima temporada, aunque se tuvo que esperar hasta la noche de ayer para la gran incógnita: ¿Qué pruebas formarán el nuevo Súper Campeonato de España de Rallyes? El ambicioso proyecto que Manuel Aviñó ha estado persiguiendo desde su entrada en la Real Federación Española, y Santiago Ayala fue el encargado de desvelar su calendario.

El periodistas deportivo, habitual en las retransmisiones del Mundial de Resistencia en Eurosport, presentó anoche la Gala de Campeones de la RFEdA, que tuvo lugar en los Cines Kinépolis. Un evento en el que los ganadores de los diferentes certámenes nacionales y sus categorías, así como varios de los deportistas españoles que compiten fuera de nuestras fronteras, recibieron el reconocimiento de la Real Federación Española de Automovilismo. Aunque también hubo tiempo para hablar del 2019 y, por ejemplo, del nuevo Campeonato de España de Turismos.

Con los ganadores del Campeonato de España de Rallyes de Tierra aún sobre el escenario, Santiago Ayala pasó a anunciar el siguiente certamen que tomaría el protagonismo de la gala, el Nacional de Asfalto, no sin antes recordar que parte de sus calendarios formarán el nuevo Súper Campeonato de España de Rallyes y enumeró cuales serán las pruebas.

Según el discurso de Ayala, el certamen dará comienzo a mediados de marzo con la apertura del Nacional de Tierra, con la disputa del Rallye Tierras Altas de Lorca. Un inicio en la tierra que se mantendrá un mes después en Andalucía, donde tendrá lugar el Rallye de Tierra de Pozoblanco para dar paso al asfalto. El Rallye Islas Canarias, que también será puntuable para el Campeonato de Europa de Rallyes, supondrá la primera parada sobre las carreteras de este nuevo certamen y medirá a los grandes equipos nacionales frente a los aspirantes de la corona continental.

Cerrando la primera parte de la temporada arrancará el periplo norteño con el Rallye Terra da Auga y el Rallye de Ourense, ambos en Galicia y quedarán paso al parón veraniego. Aunque antes es probable una parada en tierras leonesas ya que Rallye de Tierra Ciudad de Astorga, aún sin fecha, supondrá el regreso de León al panorama nacional y se adentrará también en el Súper Campeonato. La escudería ATK Motorsport tiene pendiente la conformación de esta prueba, que en 2018 se celebró a finales de junio.

Ya en el mes de septiembre arrancará la recta final en una de las pruebas más icónicas del país como es el Rallye Princesa de Asturias, que también será puntuable para el European Rally Trophy Iberia. Y el Circuito del Jarama, que será la sede del Rallye Comunidad de Madrid, supondrá el escenario con el que se cerrará la primera temporada de este nuevo certamen.

  • 16/17 de Marzo: Rallye Tierras Altas de Lorca (CERT)
  • 6/7 de Abril: Rallye de Tierra de Pozoblanco (CERT)
  • 2/4 de Mayo: Rallye Islas Canarias (CERA)
  • 25/26 de Mayo: Rallye Terra da Auga (CERT)
  • 8/9 de Junio: Rallye de Ourense (CERA)
  • 14/16 de Septiembre: Rallye Princesa de Asturias (CERA)
  • 23/24 de Noviembre: Rallye Comunidad de Madrid (CERA)
  • Sin fecha: Rallye de Tierra Ciudad de Astorga (CERT)

La Real Federación Española de Automovilismo aún tiene pendiente la confirmación de los calendarios mediante a la publicación del reglamento definitivo. Además la entidad presidida por Manuel Aviñó tendrá que decidir si estas ocho pruebas también formarán parte de la Beka Junior R2, que en 2018 visitó el RallyRACC de Cataluña del Mundial de Rallyes. Mientras que RMC Motorsport, organizador de la Copa N5, aún no hecho públicos los planes para 2019.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.